Coordinación de aislamiento y análisis de sobretensiones transitorias atmosféricas para líneas aéreas de media tensión de 22.9kv - Chumbivilcas
Descripción del Articulo
Uno de los problemas que afectan al diseño y operación de los sistemas eléctricos de distribución es en gran número los transitorios electromagnéticos originados por las descargas atmosféricas ya que el sistema eléctrico peruano recorre lugares con alta densidad de descargas atmosféricas; en la actu...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Nacional Del Altiplano |
Repositorio: | UNAP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/7513 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/7513 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Electricidad Sistemas de Distribución y Protección |
Sumario: | Uno de los problemas que afectan al diseño y operación de los sistemas eléctricos de distribución es en gran número los transitorios electromagnéticos originados por las descargas atmosféricas ya que el sistema eléctrico peruano recorre lugares con alta densidad de descargas atmosféricas; en la actualidad el sistema eléctrico de la provincia de Chumbivilcas por lo general están situados a más de 3500 m.s.n.m. por este motivo, se la ha dado gran importancia al análisis de transitorios electromagnéticos de alta frecuencia en el diseño y mantenimiento de redes eléctricas, lo que permitirá plantear mejores estrategias de coordinación de aislamiento en líneas aéreas de distribución eléctrica, en tal sentido la energía eléctrica debe ser distribuida con calidad y mayor seguridad. El trabajo inicia con el desarrollo del marco teórico, donde se detallan aspectos fundamentales sobre coordinación de aislamiento donde se describen las sobretensiones transitorias y la implementación de descargadores de sobretensión (pararrayos), elementos críticos para hacer un adecuado estudio de transitorios electromagnéticos originados por descargas atmosféricas. En esta tesis se propone una metodología de simulación que permite el análisis de los transitorios electromagnéticos de frente de onda rápida en líneas aéreas de media tensión. La metodología se desarrolla en el presente trabajo permite seleccionar adecuadamente los equipos eléctricos y lograr condiciones óptimas de diseño y mantenimiento de líneas aéreas de media tensión. Con ello se reduce la posibilidad de daños en los equipos eléctricos como son los transformadores de distribución por efecto de las descargas atmosféricas y también minimizar la salida de las líneas aéreas de distribución por dichos fenómenos, estos significan cuantiosas pérdidas para la empresa distribuidora de energía eléctrica en la zona. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).