La recaudación del IGV y el comercio electrónico en el Perú

Descripción del Articulo

Como objetivo general se plantea determinar cómo el desempeño del comercio electrónico en las empresas incide en la recaudación del Impuesto General a la Ventas (IGV) en Lima Metropolitana. En cuanto a la metodología presenta un diseño no experimental, ya que no se manipularon las variables; se mane...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: García Yupanqui, Edwind Rafhael, Macchiavello Carranza, Roberto Piero, Valcárcel Benites, Amanda Milagros
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Nacional del Callao
Repositorio:UNAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/1739
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12952/1739
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Comercio electrónico
Responsabilidad tributaria
Impuesto General a las Ventas
Tipos de comercio
Cibercomercio
Descripción
Sumario:Como objetivo general se plantea determinar cómo el desempeño del comercio electrónico en las empresas incide en la recaudación del Impuesto General a la Ventas (IGV) en Lima Metropolitana. En cuanto a la metodología presenta un diseño no experimental, ya que no se manipularon las variables; se manejó un nivel descriptivo y correlacional. La población corresponde a empresas que operan a través del Comercio Electrónico en Lima Metropolitana. Esta población es infinita pues no se conoce la totalidad de empresas que operan con este tipo de comercio. La muestra fue seleccionada mediante las técnicas de muestreo, siendo el tamaño de la muestra 43 empresas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).