Exportación Completada — 

Impacto de la educación virtual en el desempeño y rendimiento académico en la asignatura proyecto de tesis II, de los estudiantes de la Facultad de Ingeniería Eléctrica y Electrónica de la Universidad Nacional del Callao, 2022

Descripción del Articulo

Objetivo: Determinar de qué manera la educación virtual impacta en el desempeño y rendimiento académico en la asignatura proyecto de tesis II, de los estudiantes de la Facultad de Ingeniería Eléctrica y Electrónica de la Universidad Nacional del Callao. Metodología: El tipo de investigación será des...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Tejada Cabanillas, Adán Almircar
Formato: informe técnico
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional del Callao
Repositorio:UNAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/7209
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12952/7209
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:virtual
desempeño
rendimiento
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.00
Descripción
Sumario:Objetivo: Determinar de qué manera la educación virtual impacta en el desempeño y rendimiento académico en la asignatura proyecto de tesis II, de los estudiantes de la Facultad de Ingeniería Eléctrica y Electrónica de la Universidad Nacional del Callao. Metodología: El tipo de investigación será descriptivo, prospectivo, observacional y transversal, con un diseño no experimental y un método cuantitativo. La población está conformada por 56 estudiantes que llevaron la asignatura proyecto de tesis II pertenecientes a dos grupos Grupo 1=38 y Grupo 2=18, de la Facultad de Ingeniería Eléctrica y Electrónica de la Universidad Nacional del Callao Resultados: El 23,8% menciona que la educación virtual casi nunca facilita el trabajo en grupo, el 28,6% menciona que a veces, el 16,7% menciona que casi siempre y el 31% menciona que siempre tienen facilidades al trabajar en grupo de manera virtual; el 14,3% de los estudiantes menciona que nunca la educación de manera virtual le ha ayudado a organizar mejor su tiempo, 9,5% casi nunca, 23,8% a veces, 9,5% casi siempre y el 42,9% menciona que gracias a la educación virtual se organizan mejor; el 9,5% de los estudiantes mencionan que nunca consideraron adecuada la educación virtual, el 16,7% menciona que casi nunca, el 7,1% menciona que a veces, el 35,7% casi siempre y el 21% menciona que siempre consideraron a la educación virtual como lo más adecuado. Se evaluó la influencia de la educación virtual en el desempeño y rendimiento académico obteniendo un coeficiente Rho de Spearman = 0,842, lo cual indica que existe una relación significativa entre las variables. Conclusión: La educación virtual impacta en el desempeño y rendimiento académico en la asignatura proyecto de tesis II, de los estudiantes de la Facultad de Ingeniería Eléctrica y Electrónica de la Universidad Nacional del Callao
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).