Condiciones optimas de operación en la filtración tangencial de vino tinto

Descripción del Articulo

La presente tesis tuvo como objetivo determinar las condiciones óptimas de operación en la filtración tangencial del vino tinto. La investigación realizada fue del tipo experimental y partió de la preparación de la muestra experimental, la cual fue sometida a ensayos en un equipo diseñado y construi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: López Herrera, Jorge
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Nacional del Callao
Repositorio:UNAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/2182
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12952/2182
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Filtración tangencial
Vino tinto
Descripción
Sumario:La presente tesis tuvo como objetivo determinar las condiciones óptimas de operación en la filtración tangencial del vino tinto. La investigación realizada fue del tipo experimental y partió de la preparación de la muestra experimental, la cual fue sometida a ensayos en un equipo diseñado y construido, que permitió hacer variaciones de Presión del fluido a filtrar la porosidad del filtro en la filtración tangencial. La mejora de los vinos, producidos industrial o artesanalmente, dependen de nuevos métodos aplicados al proceso de producción, el uso tradicional del acabado del producto usando la filtración con tierras diatomeas u otros como soporte 0 medio de filtración ocasionada costos elevados y desechos en gran cantidad que contaminan el medio ambiente. Los resultados permitieron obtener información del método, económico, Eficiente y limpio, en la filtración del vino tinto.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).