Mejoramiento del rendimiento académico de los alumnos de la FIPA con la utilización de estrategias de aprendizaje activo
Descripción del Articulo
La presente tesis para optar el Grado de Maestro en Docencia Universitaria es un estudio aplicado y experimental, tiene como propósito demostrar que la utilización de estrategias de aprendizaje activo, mejora los rendimientos académicos de los alumnos de la FIPA. Se centra en un análisis bivariado d...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2015 |
Institución: | Universidad Nacional del Callao |
Repositorio: | UNAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/484 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12952/484 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Alumnos Rendimiento académico Estrategias de aprendizaje Facultad de Ingeniería Pesquera y Alimentos - UNAC |
id |
UNAC_eb68912a93b35f1246b81d7fe0d10d7e |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/484 |
network_acronym_str |
UNAC |
network_name_str |
UNAC-Institucional |
repository_id_str |
2593 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Mejoramiento del rendimiento académico de los alumnos de la FIPA con la utilización de estrategias de aprendizaje activo |
title |
Mejoramiento del rendimiento académico de los alumnos de la FIPA con la utilización de estrategias de aprendizaje activo |
spellingShingle |
Mejoramiento del rendimiento académico de los alumnos de la FIPA con la utilización de estrategias de aprendizaje activo Romero Dextre, José Antonio Alumnos Rendimiento académico Estrategias de aprendizaje Facultad de Ingeniería Pesquera y Alimentos - UNAC |
title_short |
Mejoramiento del rendimiento académico de los alumnos de la FIPA con la utilización de estrategias de aprendizaje activo |
title_full |
Mejoramiento del rendimiento académico de los alumnos de la FIPA con la utilización de estrategias de aprendizaje activo |
title_fullStr |
Mejoramiento del rendimiento académico de los alumnos de la FIPA con la utilización de estrategias de aprendizaje activo |
title_full_unstemmed |
Mejoramiento del rendimiento académico de los alumnos de la FIPA con la utilización de estrategias de aprendizaje activo |
title_sort |
Mejoramiento del rendimiento académico de los alumnos de la FIPA con la utilización de estrategias de aprendizaje activo |
author |
Romero Dextre, José Antonio |
author_facet |
Romero Dextre, José Antonio |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Granda Lizano, Julio Marcelo |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Romero Dextre, José Antonio |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Alumnos Rendimiento académico Estrategias de aprendizaje Facultad de Ingeniería Pesquera y Alimentos - UNAC |
topic |
Alumnos Rendimiento académico Estrategias de aprendizaje Facultad de Ingeniería Pesquera y Alimentos - UNAC |
description |
La presente tesis para optar el Grado de Maestro en Docencia Universitaria es un estudio aplicado y experimental, tiene como propósito demostrar que la utilización de estrategias de aprendizaje activo, mejora los rendimientos académicos de los alumnos de la FIPA. Se centra en un análisis bivariado de los dos factores seleccionados, y fue realizado en los ambientes de la Facultad de Ingeniería Pesquera y de Alimentos de la Universidad Nacional del Callao. El estudio se fundamenta en la construcción del marco teórico y en la exposición de la metodología utilizada, dentro de la cual se selecciona las variables, se plantea tres hipótesis, se determina la población y la muestra y se describe la metodología empleada en la con·strucción del instrumento de medición y de recolección de datos. El diseño estadístico previsto permitió el tratamiento de los datos, la presentación de la información t~bulélQ~ y ordenada en cuadros y gráficos estadísticos que permitieron hacer el análisis en función de la estadística inferencia! para las tres pruebas de las hipótesis formuladas. Del análisis de la información que se recogió durante la vigencia del estudio, nos permite probar que no menos del 95% de los alumnos de la FIPA que recibieron el tratamiento, mejoraron significativamente sus rendimientos académicos a consecuencia de la utilización de estrategias de aprendizaje activo; y los datos que se reportan respaldan nuestra aseveración. |
publishDate |
2015 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2016-07-20T21:34:50Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2016-07-20T21:34:50Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2015 |
dc.type.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
format |
masterThesis |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
T.M.378.R81 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12952/484 |
identifier_str_mv |
T.M.378.R81 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12952/484 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/pe/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/pe/ |
dc.format.en_US.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Callao |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_ES.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Callao Repositorio institucional - UNAC |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNAC-Institucional instname:Universidad Nacional del Callao instacron:UNAC |
instname_str |
Universidad Nacional del Callao |
instacron_str |
UNAC |
institution |
UNAC |
reponame_str |
UNAC-Institucional |
collection |
UNAC-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.unac.edu.pe/bitstream/20.500.12952/484/4/T.M.378.R81.pdf.jpg http://repositorio.unac.edu.pe/bitstream/20.500.12952/484/3/T.M.378.R81.pdf http://repositorio.unac.edu.pe/bitstream/20.500.12952/484/2/T.M.378.R81.pdf.txt |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
afb8fa3ea5cc77d421cc3195391223f1 030ea63bce800dcbf8203de70522526c ec8b6b562b9c422f337177ce2dc906f0 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Callao |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unac.edu.pe |
_version_ |
1789624226513158144 |
spelling |
Granda Lizano, Julio MarceloRomero Dextre, José Antonio2016-07-20T21:34:50Z2016-07-20T21:34:50Z2015T.M.378.R81https://hdl.handle.net/20.500.12952/484La presente tesis para optar el Grado de Maestro en Docencia Universitaria es un estudio aplicado y experimental, tiene como propósito demostrar que la utilización de estrategias de aprendizaje activo, mejora los rendimientos académicos de los alumnos de la FIPA. Se centra en un análisis bivariado de los dos factores seleccionados, y fue realizado en los ambientes de la Facultad de Ingeniería Pesquera y de Alimentos de la Universidad Nacional del Callao. El estudio se fundamenta en la construcción del marco teórico y en la exposición de la metodología utilizada, dentro de la cual se selecciona las variables, se plantea tres hipótesis, se determina la población y la muestra y se describe la metodología empleada en la con·strucción del instrumento de medición y de recolección de datos. El diseño estadístico previsto permitió el tratamiento de los datos, la presentación de la información t~bulélQ~ y ordenada en cuadros y gráficos estadísticos que permitieron hacer el análisis en función de la estadística inferencia! para las tres pruebas de las hipótesis formuladas. Del análisis de la información que se recogió durante la vigencia del estudio, nos permite probar que no menos del 95% de los alumnos de la FIPA que recibieron el tratamiento, mejoraron significativamente sus rendimientos académicos a consecuencia de la utilización de estrategias de aprendizaje activo; y los datos que se reportan respaldan nuestra aseveración.This plan dissertation for the degree of Master of Research and University Teaching is an applied study and experimental, aims to demonstrate that the use of active learning strategies effectively improves academic performance of students IFAP is focuses on presenting a bivariate analysis of the two selected factors and was conducted in the environment of the Faculty of Fisheries and Food Engineering of the National University of Callao. The study is based on the construction of the theoretical framework and the exposure of the methodology used, in which the variables are selected, three scenarios arise, the population and the sample is determined and described the methodology used in building the measuring instrument and data collection . The experimental design allovvfJd proyicff!cf the data processing, tiling and ..... · ' . '' ordering information tabulated in statistícal tables and charts that allowed do the analysis based on inferential statistics for the three tests of the assumptions made. Analysis of the information collected during the term of the study allows us to test not less than 95 % of students IFAP receiving treatment significantly improved their academic performance as a result of the use of active learning strategies and reported data support our assertion.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional del CallaoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/pe/Universidad Nacional del CallaoRepositorio institucional - UNACreponame:UNAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional del Callaoinstacron:UNACAlumnosRendimiento académicoEstrategias de aprendizajeFacultad de Ingeniería Pesquera y Alimentos - UNACMejoramiento del rendimiento académico de los alumnos de la FIPA con la utilización de estrategias de aprendizaje activoinfo:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUMagister en Investigación y Docencia Universitaria con Mención en Docencia UniversitariaUniversidad Nacional del Callao. Facultad de Ciencias EconómicasMaestríaEconomíaTHUMBNAILT.M.378.R81.pdf.jpgT.M.378.R81.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1943http://repositorio.unac.edu.pe/bitstream/20.500.12952/484/4/T.M.378.R81.pdf.jpgafb8fa3ea5cc77d421cc3195391223f1MD54ORIGINALT.M.378.R81.pdfT.M.378.R81.pdfTexto completoapplication/pdf14178532http://repositorio.unac.edu.pe/bitstream/20.500.12952/484/3/T.M.378.R81.pdf030ea63bce800dcbf8203de70522526cMD53TEXTT.M.378.R81.pdf.txtT.M.378.R81.pdf.txtExtracted texttext/plain145813http://repositorio.unac.edu.pe/bitstream/20.500.12952/484/2/T.M.378.R81.pdf.txtec8b6b562b9c422f337177ce2dc906f0MD5220.500.12952/484oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/4842023-10-12 23:09:00.966Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Callaorepositorio@unac.edu.pe |
score |
13.754616 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).