Nivel de conocimiento de la madre sobre la alimentación complementaria de sus niños de 6 a 12 meses que asisten al servicio de crecimiento y desarrollo del Centro de Salud Los Libertadores San Martín de Porres 2013

Descripción del Articulo

El presente estudio tiene como objetivo determinar los conocimientos de las madres de sus niños de 6 a 12 meses sobre Alimentación Complementaria en el Centro de Salud Los Libertadores - SMP .El estudio fue de nivel aplicativo, tipo cuantitativo, método descriptivo simple de corte transversal. La po...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Acarapi Sucapuca, Ivonne, Gómez Casasola, Pamela Pilar
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Nacional del Callao
Repositorio:UNAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/154
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12952/154
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Knowledge
Parent
Complementary feeding
Conocimientos
Padres
Alimentación complementaria
id UNAC_eb3aaec0906467c6647f6c458d4bedd6
oai_identifier_str oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/154
network_acronym_str UNAC
network_name_str UNAC-Institucional
repository_id_str 2593
dc.title.es_PE.fl_str_mv Nivel de conocimiento de la madre sobre la alimentación complementaria de sus niños de 6 a 12 meses que asisten al servicio de crecimiento y desarrollo del Centro de Salud Los Libertadores San Martín de Porres 2013
title Nivel de conocimiento de la madre sobre la alimentación complementaria de sus niños de 6 a 12 meses que asisten al servicio de crecimiento y desarrollo del Centro de Salud Los Libertadores San Martín de Porres 2013
spellingShingle Nivel de conocimiento de la madre sobre la alimentación complementaria de sus niños de 6 a 12 meses que asisten al servicio de crecimiento y desarrollo del Centro de Salud Los Libertadores San Martín de Porres 2013
Acarapi Sucapuca, Ivonne
Knowledge
Parent
Complementary feeding
Conocimientos
Padres
Alimentación complementaria
title_short Nivel de conocimiento de la madre sobre la alimentación complementaria de sus niños de 6 a 12 meses que asisten al servicio de crecimiento y desarrollo del Centro de Salud Los Libertadores San Martín de Porres 2013
title_full Nivel de conocimiento de la madre sobre la alimentación complementaria de sus niños de 6 a 12 meses que asisten al servicio de crecimiento y desarrollo del Centro de Salud Los Libertadores San Martín de Porres 2013
title_fullStr Nivel de conocimiento de la madre sobre la alimentación complementaria de sus niños de 6 a 12 meses que asisten al servicio de crecimiento y desarrollo del Centro de Salud Los Libertadores San Martín de Porres 2013
title_full_unstemmed Nivel de conocimiento de la madre sobre la alimentación complementaria de sus niños de 6 a 12 meses que asisten al servicio de crecimiento y desarrollo del Centro de Salud Los Libertadores San Martín de Porres 2013
title_sort Nivel de conocimiento de la madre sobre la alimentación complementaria de sus niños de 6 a 12 meses que asisten al servicio de crecimiento y desarrollo del Centro de Salud Los Libertadores San Martín de Porres 2013
author Acarapi Sucapuca, Ivonne
author_facet Acarapi Sucapuca, Ivonne
Gómez Casasola, Pamela Pilar
author_role author
author2 Gómez Casasola, Pamela Pilar
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Abastos Abarca, Mery Juana
dc.contributor.author.fl_str_mv Acarapi Sucapuca, Ivonne
Gómez Casasola, Pamela Pilar
dc.subject.en_US.fl_str_mv Knowledge
Parent
Complementary feeding
topic Knowledge
Parent
Complementary feeding
Conocimientos
Padres
Alimentación complementaria
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Conocimientos
Padres
Alimentación complementaria
description El presente estudio tiene como objetivo determinar los conocimientos de las madres de sus niños de 6 a 12 meses sobre Alimentación Complementaria en el Centro de Salud Los Libertadores - SMP .El estudio fue de nivel aplicativo, tipo cuantitativo, método descriptivo simple de corte transversal. La población estuvo conformada por 64 madres, obtenida por criterios de exclusión. El instrumento que se utilizó para la recolección de datos fue el cuestionario y como técnica la entrevista semi - estructurada. Este trabajo consta de los capítulos: Capítulo I. Planeamiento de problema en el cual se expone la identificación, formulación, obejtivos, justificación y importancia del problema. Capítulo II. Marco teórico que incluye antecedentes del estudio marco teórico y definiciones de términos básicos. Capítulo III. Variables e hipótesis que presentan variables operacionalización e hipótesis de la variable. Capítulo IV. Metodología que incluye tipo de investigación, diseño de la investigación, población técnicas e instrumentos de recolección de datos, procedimientos de recolección de datos procesamiento estadístico y análisis de datos. Capítulo V. Los resultados mostraron que la gran parte de las madres no tienen conocimientos generales sobre alimentación complementaria siendo estas 37(58%), sin embargo en cuanto a las características un porcentaje significativo de madres desconocen sobre la cantidad y frecuencia de alimentos que se debe brindar al niño según su edad, por tanto se debe hacer énfasis en la educación sobre las características para garantizar un adecuado crecimiento y desarrollo.
publishDate 2014
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2016-07-20T21:30:06Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2016-07-20T21:30:06Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2014
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv T.610.73.A16
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12952/154
identifier_str_mv T.610.73.A16
url https://hdl.handle.net/20.500.12952/154
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/pe/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional del Callao
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_ES.fl_str_mv Universidad Nacional del Callao
Repositorio institucional - UNAC
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNAC-Institucional
instname:Universidad Nacional del Callao
instacron:UNAC
instname_str Universidad Nacional del Callao
instacron_str UNAC
institution UNAC
reponame_str UNAC-Institucional
collection UNAC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.unac.edu.pe/bitstream/20.500.12952/154/2/Ivonne_Tesis_T%c3%adtuloprofesional_2014.pdf.txt
http://repositorio.unac.edu.pe/bitstream/20.500.12952/154/3/Ivonne_Tesis_T%c3%adtuloprofesional_2014.pdf.jpg
http://repositorio.unac.edu.pe/bitstream/20.500.12952/154/1/Ivonne_Tesis_T%c3%adtuloprofesional_2014.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv 5e184ecaefa684dc814d683e12554594
2577ca3f71feebbb62f2d73213d6e2b4
d77e94d0da2f5a878f43b0f63eb9e1f6
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Callao
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unac.edu.pe
_version_ 1789624218471628800
spelling Abastos Abarca, Mery JuanaAcarapi Sucapuca, IvonneGómez Casasola, Pamela Pilar2016-07-20T21:30:06Z2016-07-20T21:30:06Z2014T.610.73.A16https://hdl.handle.net/20.500.12952/154El presente estudio tiene como objetivo determinar los conocimientos de las madres de sus niños de 6 a 12 meses sobre Alimentación Complementaria en el Centro de Salud Los Libertadores - SMP .El estudio fue de nivel aplicativo, tipo cuantitativo, método descriptivo simple de corte transversal. La población estuvo conformada por 64 madres, obtenida por criterios de exclusión. El instrumento que se utilizó para la recolección de datos fue el cuestionario y como técnica la entrevista semi - estructurada. Este trabajo consta de los capítulos: Capítulo I. Planeamiento de problema en el cual se expone la identificación, formulación, obejtivos, justificación y importancia del problema. Capítulo II. Marco teórico que incluye antecedentes del estudio marco teórico y definiciones de términos básicos. Capítulo III. Variables e hipótesis que presentan variables operacionalización e hipótesis de la variable. Capítulo IV. Metodología que incluye tipo de investigación, diseño de la investigación, población técnicas e instrumentos de recolección de datos, procedimientos de recolección de datos procesamiento estadístico y análisis de datos. Capítulo V. Los resultados mostraron que la gran parte de las madres no tienen conocimientos generales sobre alimentación complementaria siendo estas 37(58%), sin embargo en cuanto a las características un porcentaje significativo de madres desconocen sobre la cantidad y frecuencia de alimentos que se debe brindar al niño según su edad, por tanto se debe hacer énfasis en la educación sobre las características para garantizar un adecuado crecimiento y desarrollo.This study aims to assess the knowledge of mothers with children 6 to 12 months on Complementary Feeding Health Center Los Libertadores -. SMP The study was level application, quantitative, simple descriptive cross-sectional method. The population consisted of 64 mothers, obtained by exclusion criteria. The instrument used for data collection was the questionnaire and interview technique as semi - structured. This work consists of chapters: CHAPTER I: Approach problem in which the identification, justification and objectives formulation importance of the problem is exposed. CHAPTER II: theoretical framework that includes background study of the theoretical framework and definitions of basic terms CHAPTER III: variables and assumptions and hypotheses presented variables operationalizationof the variable CHAPTER IV: methodology including research type, research design, population and Techniques data collection instruments, data collection procedures and processing statistical data analysis. CHAPTER V: The results showed that most of the mothers do not have general knowledge on complementary feeding being these 37 (58%), however in terms of the characteristics a significant percentage of mothers know about the amount and frequency of food must provide the child according to their age; therefore the emphasis should be on education about the features to ensure proper growth and development.application/pdfspaUniversidad Nacional del CallaoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/pe/Universidad Nacional del CallaoRepositorio institucional - UNACreponame:UNAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional del Callaoinstacron:UNACKnowledgeParentComplementary feedingConocimientosPadresAlimentación complementariaNivel de conocimiento de la madre sobre la alimentación complementaria de sus niños de 6 a 12 meses que asisten al servicio de crecimiento y desarrollo del Centro de Salud Los Libertadores San Martín de Porres 2013info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDULicenciada en EnfermeríaUniversidad Nacional del Callao. Facultad de Ciencias de la SaludTítulo ProfesionalEnfermeríaTEXTIvonne_Tesis_Títuloprofesional_2014.pdf.txtIvonne_Tesis_Títuloprofesional_2014.pdf.txtExtracted texttext/plain90http://repositorio.unac.edu.pe/bitstream/20.500.12952/154/2/Ivonne_Tesis_T%c3%adtuloprofesional_2014.pdf.txt5e184ecaefa684dc814d683e12554594MD52THUMBNAILIvonne_Tesis_Títuloprofesional_2014.pdf.jpgIvonne_Tesis_Títuloprofesional_2014.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4958http://repositorio.unac.edu.pe/bitstream/20.500.12952/154/3/Ivonne_Tesis_T%c3%adtuloprofesional_2014.pdf.jpg2577ca3f71feebbb62f2d73213d6e2b4MD53ORIGINALIvonne_Tesis_Títuloprofesional_2014.pdfIvonne_Tesis_Títuloprofesional_2014.pdfTexto completoapplication/pdf2866165http://repositorio.unac.edu.pe/bitstream/20.500.12952/154/1/Ivonne_Tesis_T%c3%adtuloprofesional_2014.pdfd77e94d0da2f5a878f43b0f63eb9e1f6MD5120.500.12952/154oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/1542023-10-12 23:52:41.671Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Callaorepositorio@unac.edu.pe
score 13.7211075
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).