Conocimiento y prácticas sobre alimentación complementaria en madres de niños de 6 a 24 meses del C. M. I. Laura Rodríguez, Comas – 2024
Descripción del Articulo
Objetivo: Determinar la asociación entre conocimientos y prácticas sobre alimentación complementaria en madres de niños de 6 a 24 meses del C.M.I. Laura Rodríguez, Comas. Material y método: Investigación de tipo cuantitativo, diseño observacional, correlacional de corte trasversal. La población se i...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad de Ciencias y Humanidades |
Repositorio: | UCH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uch.edu.pe:20.500.12872/963 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12872/963 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Conocimiento Prácticas de alimentación Alimentación complementaria Madres Salud infantil Knowledge Feeding practices Complementary feeding Mothers Child health http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
Sumario: | Objetivo: Determinar la asociación entre conocimientos y prácticas sobre alimentación complementaria en madres de niños de 6 a 24 meses del C.M.I. Laura Rodríguez, Comas. Material y método: Investigación de tipo cuantitativo, diseño observacional, correlacional de corte trasversal. La población se integró por madres de niños entre 6 a 24 meses. La muestra la conformaron 150 madres a las que se les aplicó el cuestionario de "Conocimientos y prácticas de alimentación complementaria" para categorizar el conocimiento en: alto y bajo, y las prácticas en adecuadas e inadecuadas. Resultados: Se encontró que las madres con un nivel de conocimiento bajo solo representan el (31,33%). En relación con las prácticas sobre alimentación complementaria, la mayoría (66,67%) de madres presentan prácticas inadecuadas en alimentación complementarias. Se encontró que la correlación entre las dos variables tuvo una asociación significativa (p<0.05). Conclusiones: Se concluye que hay una asociación entre el nivel conocimiento y las prácticas de alimentación complementaria. Está información podría ser de interés para los profesionales e investigadores en Salud infantil, a fin de considerar está relación para las mejoras en salud pública dirigidas a este grupo etáreo y realizar investigaciones de otro nivel. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).