Auditoria al sistema de compensación reactiva estática de 210 kvar en la corrección del factor de potencia del sistema eléctrico de la subestación eléctrica de potencia N°1 del Club Regatas Lima

Descripción del Articulo

El Club Regatas Lima actualmente presenta la problemática con su sistema de compensación reactiva estática de 210 kVAR, ocasionando una mala calidad de la energía en su sistema eléctrico y una compensación inadecuada del factor de potencia y al estar próximo el sistema a cumplir con su vida útil oca...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Miranda Ugarte, Carol Miranda
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional del Callao
Repositorio:UNAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/7775
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12952/7775
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Auditoria
Energía reactiva
Ahorros económicos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.03
Descripción
Sumario:El Club Regatas Lima actualmente presenta la problemática con su sistema de compensación reactiva estática de 210 kVAR, ocasionando una mala calidad de la energía en su sistema eléctrico y una compensación inadecuada del factor de potencia y al estar próximo el sistema a cumplir con su vida útil ocasiona penalidades en su facturación de consumo eléctrico mensual; por lo que el presente informe final de tesis titulada “Auditoria al Sistema de Compensación Reactiva Estática de 210 KVAR En La Corrección del Factor de Potencia del Sistema Eléctrico de la Subestación Eléctrica De Potencia N°1 Del Club Regatas Lima”, tiene como propósito realizar una auditoría al sistema de compensación de energía reactiva de 210 kVAR a fin de proponer una solución alternativa en la corrección del factor de potencia del sistema eléctrico en la subestación eléctrica de potencia n° 1 del Club Regatas Lima. El presente informe final de tesis es del tipo tecnológica y nivel aplicada, con un diseño no experimental; el método usado es inductivo- sistémico. La población y muestra se realizan en la subestación eléctrica n° 1 del Club Regatas Lima y el lugar de estudio fue en el Club Regatas Lima de la sede Chorrillos. Utilizando como instrumentos la recolección de datos históricos, con una técnica de análisis documental, cuya información se obtiene de los diagramas unifilares, facturas eléctricas, fichas técnicas entre otros y la técnica empírica se obtiene de la inspección visual, check list, hojas de registro, analizadores de redes, pinzas amperimétricas. Los resultados obtenidos sugieren el cambio del sistema actual por un sistema de compensación automático de capacidad 190 kVAR de 10 pasos, que permitirá mejorar el factor de potencia a 0.98 y logrará obtener más del 9% de ahorros económicos. Se concluye que este tipo de auditorías logra captar la mejor solución técnico-económico que generen ahorros económicos al auditado,
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).