La brecha de financiamiento en seguridad ciudadana y los actos delictivos contra el patrimonio, Puente Piedra – 2021

Descripción del Articulo

Dado el creciente incremento de la inseguridad ciudadana del distrito de Puente Piedra en los últimos años, la presente tesis aborda como objetivo general determinar la relación de la brecha de financiamiento municipal del servicio de seguridad ciudadana sobre el total de actos delictivos contra el...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cordova Gomez, Alexandra
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional del Callao
Repositorio:UNAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/8707
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12952/8707
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Seguridad ciudadana
Brecha de financiamiento
Actos delictivos
Serenazgo
Programa presupuestal 030
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:Dado el creciente incremento de la inseguridad ciudadana del distrito de Puente Piedra en los últimos años, la presente tesis aborda como objetivo general determinar la relación de la brecha de financiamiento municipal del servicio de seguridad ciudadana sobre el total de actos delictivos contra el patrimonio registrado en el distrito de Puente Piedra entre los periodos 2014-2021. A tal efecto, se calcula la brecha de financiamiento a partir del análisis de las series de tiempo del ingreso recaudado de la tasa de serenazgo y el gasto devengado del Programa Presupuestal 030 vinculado al servicio de seguridad ciudadana. En tanto, también se analizan las series reportadas por las comisarías PNP Zapallal, Puente Piedra y La Ensenada respecto a la cantidad de actos delictivos contra el patrimonio en sus diferentes tipologías. Complementariamente se realizó una encuesta a 60 servidores públicos, distribuidos entre las comisarias y la municipalidad de Puente Piedra. Entre los principales resultados de la investigación, y habiéndose desestacionalizado las series de tiempo existe evidencia que la cantidad de actos delictivos contra el patrimonio tiene una correlación directa con el nivel de la brecha de financiamiento del servicio de seguridad ciudadana en el orden del 38,5%.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).