Patrullaje integrado y su impacto en la disminución de actos delictivos, por parte de la municipalidad distrital de Castilla-2017
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo general explicar cómo se viene desarrollando el patrullaje integrado en el distrito de Castilla, esto debido que dicho distrito es uno que en los últimos años se ha convertido en uno de los más peligrosos y que los esfuerzos por custodiar la paz no parece...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/49385 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/49385 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Patrullaje integrado Inseguridad ciudadana Actos delictivos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
Sumario: | La presente investigación tuvo como objetivo general explicar cómo se viene desarrollando el patrullaje integrado en el distrito de Castilla, esto debido que dicho distrito es uno que en los últimos años se ha convertido en uno de los más peligrosos y que los esfuerzos por custodiar la paz no parecen que este logrando revertir la situación y además presenta deficiencias presupuestarias que no le está permitiendo brindar un servicio de auxilio rápido y eficaz. Para dicha investigación se ha identificado las siguientes variables: Patrullaje integrado (Serenazgo y policía) y los actos delictivos. La investigación fue de enfoque cuantitativo, el paradigma del positivismo y de tipo no experimental. La muestra estuvo conformada por los serenos del distrito de Castilla y la población de la zona urbana de dicho distrito. Para recolectar los datos se utilizaron la técnica de cuestionario a través de la aplicación de encuestas para cada muestra, Los resultados de la investigación, fueron que el principal delito que no ha disminuido en el año 2017 es el robo al paso, el patrullaje integrado presenta deficiencias de tipo logístico el cual no permite extender a más zonas la presencia de dicho patrullaje, la población del distrito de Castilla no percibe que la inseguridad ciudadana ha disminuido. La investigación concluye que, si bien el patrullaje integrado es una herramienta de gestión en pro al fortalecimiento de la seguridad ciudadana, las deficiencias y problemas de administración por la municipalidad distrital de castilla, no permite que se ejecute abarcando todas las zonas urbanas y rurales del distrito. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).