Gestión de seguridad ciudadana y actos delictivos en los pobladores de un distrito de Lima Metropolitana, 2024
Descripción del Articulo
Este estudio aporta de manera esencial al cumplimiento del ODS 16, fomentando sociedades equitativas, pacíficas e inclusivas. Tuvo como objetivo de determinar la relación entre la gestión de seguridad ciudadana y los actos delictivos en el distrito de La Victoria, Lima, durante 2024. Utilizando un e...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/157612 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/157612 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Seguridad Gestión Actos delictivos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
Sumario: | Este estudio aporta de manera esencial al cumplimiento del ODS 16, fomentando sociedades equitativas, pacíficas e inclusivas. Tuvo como objetivo de determinar la relación entre la gestión de seguridad ciudadana y los actos delictivos en el distrito de La Victoria, Lima, durante 2024. Utilizando un enfoque cuantitativo y un diseño no experimental, correlacional, de corte transversal, donde se encuestaron a 130 ciudadanos del distrito. Los datos fueron recolectados por dos cuestionarios; una para la gestión de seguridad ciudadana y otro para actos delictivos, validados por 3 expertos, con una validez de V de Aiken 0.98 para ambos instrumentos. La confiabilidad fue verificada con el coeficiente de Alfa de Cronbanch (0.838 y 0.932). Los resultados mostraron una correlación positiva moderada entre la gestión de seguridad ciudadana y la percepción de actos delictivos, con un coeficiente de Rho=0.343 y un valor p < 0.001. La prevención del delito y la participación comunitaria resultaron ser factores clave para mejorar la percepción de seguridad, mientras que la infraestructura de seguridad mostró una correlación más débil. Concluyéndose que mejorar la gestión de seguridad ciudadana, especialmente mediante la prevención del delito y la participación comunitaria, redujo la percepción de actos delictivos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).