Gestión de Seguros y Prestaciones Económicas y el Sistema de Calidad en los Servicios de Subsidios de los Usuarios en Essalud, 2020

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tiene por objetivo determinar la manera en que se relaciona la gestión del área de seguros y prestaciones económicas y el sistema de la calidad en los servicios de subsidios a los usuarios en EsSalud. La muestra estuvo conformada por 40 trabajadores del sector, u...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ubillus Ramirez, Zaida
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional del Callao
Repositorio:UNAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/5870
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12952/5870
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:sistema de calidad, servicios de subsidios, gestión de seguros y prestaciones.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación tiene por objetivo determinar la manera en que se relaciona la gestión del área de seguros y prestaciones económicas y el sistema de la calidad en los servicios de subsidios a los usuarios en EsSalud. La muestra estuvo conformada por 40 trabajadores del sector, utilizándose la técnica de encuesta y como herramienta el cuestionario; con un enfoque cuantitativo, aplicativo, transversal, no experimental y correlacional. La validez y confiabilidad del instrumento aplicado, fue corroborado por la prueba de juicio de expertos y el Coeficiente Alfa de Cronbach con un valor de 0,877, que evidencia la confiabilidad para la recolección de información. El análisis de la contrastación de hipótesis demuestra una alta significancia de correlación entre las variables bajo análisis, al observarse valores p-value menores que el requerido p < 0.05, vale decir, que existe una relación significativa entre las variables gestión de seguros y prestaciones económicas y sistema de la calidad en los servicios de subsidios a los usuarios en EsSalud. Asimismo, se muestra un coeficiente Spearman de 0,661, que significa una correlación directa y positiva. Desde otra perspectiva el trabajo constituye una contribución al conocimiento, puesto que en la literatura no se registra estudios similares; además estos resultados permitirán establecer estrategias para la mejora del sistema de calidad y de la gestión en el servicio de subsidios en esta importante organización.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).