Costos en el Sistema de Prestaciones Económicas de EsSalud: subsidios a cargo del Empleador

Descripción del Articulo

El presente trabajo tiene como propósito ahondar en la problemática de los subsidios de la seguridad social en el sistema del Seguro Social de Salud – EsSalud desde la perspectiva del empleador del sector privado, quien debe seguir el procedimiento de reembolso de los mismos. De esta manera, en las...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Guzmán Estrada, Lucia Alejandra
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2018
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/136479
Enlace del recurso:http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/derechoysociedad/article/view/20377/20313
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Essalud
Seguridad social
Costos procedimentales
Subsidios
Reembolso
Maternidad
Incapacidad temporal
Barrera burocrática
Recurso de reconsideración
Recurso de apelación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
Descripción
Sumario:El presente trabajo tiene como propósito ahondar en la problemática de los subsidios de la seguridad social en el sistema del Seguro Social de Salud – EsSalud desde la perspectiva del empleador del sector privado, quien debe seguir el procedimiento de reembolso de los mismos. De esta manera, en las primeras secciones se abordan los temas de los principios alrededor de la seguridad social y lo que involucra las modalidades de subsidios; mientras que en las siguientes secciones se abordará sobre el análisis de los problemas que se presentan en los procedimientos de reembolso de subsidios a cargo del empleador y la difícil situación de pérdida de recursos económicos por las exigencias del mismo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).