Zonas críticas del campo electromagnético en las líneas de trasmisión de energía eléctrica en el distrito Los Olivos-Lima Perú 2023

Descripción del Articulo

Se ha llevado a cabo un estudio de investigación que analiza las radiaciones electromagnéticas no ionizantes generadas por los servicios de transmisión de energía eléctrica en el distrito de Los Olivos. Se han medido los niveles de radiación eléctrica y electromagnética en ubicaciones críticas de la...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Lozano Ricci, Lucio Carlos
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional del Callao
Repositorio:UNAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/10695
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12952/10695
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Radiaciones no ionizantes
Campo eléctrico
Franja de servidumbre
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01
id UNAC_e3e278ca682579c7f8e5f017216140e8
oai_identifier_str oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/10695
network_acronym_str UNAC
network_name_str UNAC-Institucional
repository_id_str 2593
dc.title.none.fl_str_mv Zonas críticas del campo electromagnético en las líneas de trasmisión de energía eléctrica en el distrito Los Olivos-Lima Perú 2023
title Zonas críticas del campo electromagnético en las líneas de trasmisión de energía eléctrica en el distrito Los Olivos-Lima Perú 2023
spellingShingle Zonas críticas del campo electromagnético en las líneas de trasmisión de energía eléctrica en el distrito Los Olivos-Lima Perú 2023
Lozano Ricci, Lucio Carlos
Radiaciones no ionizantes
Campo eléctrico
Franja de servidumbre
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01
title_short Zonas críticas del campo electromagnético en las líneas de trasmisión de energía eléctrica en el distrito Los Olivos-Lima Perú 2023
title_full Zonas críticas del campo electromagnético en las líneas de trasmisión de energía eléctrica en el distrito Los Olivos-Lima Perú 2023
title_fullStr Zonas críticas del campo electromagnético en las líneas de trasmisión de energía eléctrica en el distrito Los Olivos-Lima Perú 2023
title_full_unstemmed Zonas críticas del campo electromagnético en las líneas de trasmisión de energía eléctrica en el distrito Los Olivos-Lima Perú 2023
title_sort Zonas críticas del campo electromagnético en las líneas de trasmisión de energía eléctrica en el distrito Los Olivos-Lima Perú 2023
author Lozano Ricci, Lucio Carlos
author_facet Lozano Ricci, Lucio Carlos
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Astocondor Villar, Jacob
dc.contributor.author.fl_str_mv Lozano Ricci, Lucio Carlos
dc.subject.none.fl_str_mv Radiaciones no ionizantes
Campo eléctrico
Franja de servidumbre
topic Radiaciones no ionizantes
Campo eléctrico
Franja de servidumbre
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01
description Se ha llevado a cabo un estudio de investigación que analiza las radiaciones electromagnéticas no ionizantes generadas por los servicios de transmisión de energía eléctrica en el distrito de Los Olivos. Se han medido los niveles de radiación eléctrica y electromagnética en ubicaciones críticas de la red, específicamente en aquellas relacionadas con líneas de transmisión de 220 kV y 60 Hz, como el tramo Central Termoeléctrica de Ventanilla y la Subestación de Distribución de Chavarría en el distrito de Los Olivos, Lima, Perú. Este análisis busca comparar dichos niveles con los límites máximos permitidos establecidos por entidades nacionales e internacionales, como el Código Nacional de Electricidad, la Organización Mundial de la Salud (OMS), la Comisión Internacional de Protección contra la Radiación No Ionizante (ICNIRP), la Agencia Internacional de Investigación del Cáncer (ARC), entre otras. Estas recomendaciones tienen como objetivo mitigar los riesgos para la salud asociados con la exposición a este tipo de radiación. Por ejemplo, para la radiación magnética, se recomienda que no exceda los 0.4μT, mientras que, para la radiación del campo eléctrico, el límite máximo recomendado es de 4.2 kV/m. Este informe final de tesis se clasifica como tecnológico descriptivo y de nivel aplicado, con un diseño no experimental. El enfoque metodológico utilizado es de naturaleza inductiva-sistémica. La población y muestra se seleccionaron en las zonas críticas de las líneas de transmisión LT 2246 y LT 2247 en el distrito de Los Olivos. Las mediciones para la recolección de datos se llevaron a cabo con un instrumento de precisión para radiaciones electromagnéticas. Los resultados obtenidos sugieren un cambio en la normatividad nacional para ajustarlo un poco a las recomendaciones internacionales y disminuir de esta manera las radiaciones no ionizantes en el ser humano.
publishDate 2024
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2025-09-22T16:43:42Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2025-09-22T16:43:42Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2024
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12952/10695
url https://hdl.handle.net/20.500.12952/10695
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Callao
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Callao
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNAC-Institucional
instname:Universidad Nacional del Callao
instacron:UNAC
instname_str Universidad Nacional del Callao
instacron_str UNAC
institution UNAC
reponame_str UNAC-Institucional
collection UNAC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/3d8c5195-dd5a-46af-a4b7-51634d687c63/content
https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/e89c3d7c-329b-4443-afbd-25d30dc128a4/content
https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/fdf43c7a-52d7-413a-9b43-7ec5865c0470/content
https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/50211456-e0be-4400-bcb0-037e6d120571/content
https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/3778802d-f2f7-4b74-ae90-04d5a9ef051d/content
https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/1c2fe2d6-5168-44c0-a4dd-0ecc56db91e3/content
https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/a68f2819-c9fa-42e7-b6a6-f024919e7b9f/content
https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/19a39ac0-5eaf-4789-80e6-70843bdbb84e/content
https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/bf69c56c-f45f-488f-a113-847a17e004eb/content
https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/3de0a167-0ca4-4dbe-b9a1-696a67dfcc08/content
bitstream.checksum.fl_str_mv acbb5712e27bd0246f3113f37111d4d7
b1c7a91fa40f145b9c06e1f6443b50c7
a434c17b3317bacdb83b789208a1c123
bb9bdc0b3349e4284e09149f943790b4
1a188f0a4b3f137eb579ae34e1ea7e0f
a04bf1215f5ff313d178764f23965ce7
e1c06d85ae7b8b032bef47e42e4c08f9
08d6591d935e5896b241cef25f58552a
506b9801f7435bd831cc03d78b520256
fdc2b29fa0e86586c2a8e72fb2f87216
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Callao
repository.mail.fl_str_mv dspace-help@myu.edu
_version_ 1846700282900119552
spelling Astocondor Villar, JacobLozano Ricci, Lucio Carlos2025-09-22T16:43:42Z2025-09-22T16:43:42Z2024https://hdl.handle.net/20.500.12952/10695Se ha llevado a cabo un estudio de investigación que analiza las radiaciones electromagnéticas no ionizantes generadas por los servicios de transmisión de energía eléctrica en el distrito de Los Olivos. Se han medido los niveles de radiación eléctrica y electromagnética en ubicaciones críticas de la red, específicamente en aquellas relacionadas con líneas de transmisión de 220 kV y 60 Hz, como el tramo Central Termoeléctrica de Ventanilla y la Subestación de Distribución de Chavarría en el distrito de Los Olivos, Lima, Perú. Este análisis busca comparar dichos niveles con los límites máximos permitidos establecidos por entidades nacionales e internacionales, como el Código Nacional de Electricidad, la Organización Mundial de la Salud (OMS), la Comisión Internacional de Protección contra la Radiación No Ionizante (ICNIRP), la Agencia Internacional de Investigación del Cáncer (ARC), entre otras. Estas recomendaciones tienen como objetivo mitigar los riesgos para la salud asociados con la exposición a este tipo de radiación. Por ejemplo, para la radiación magnética, se recomienda que no exceda los 0.4μT, mientras que, para la radiación del campo eléctrico, el límite máximo recomendado es de 4.2 kV/m. Este informe final de tesis se clasifica como tecnológico descriptivo y de nivel aplicado, con un diseño no experimental. El enfoque metodológico utilizado es de naturaleza inductiva-sistémica. La población y muestra se seleccionaron en las zonas críticas de las líneas de transmisión LT 2246 y LT 2247 en el distrito de Los Olivos. Las mediciones para la recolección de datos se llevaron a cabo con un instrumento de precisión para radiaciones electromagnéticas. Los resultados obtenidos sugieren un cambio en la normatividad nacional para ajustarlo un poco a las recomendaciones internacionales y disminuir de esta manera las radiaciones no ionizantes en el ser humano.application/pdfspaUniversidad Nacional del CallaoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Radiaciones no ionizantesCampo eléctricoFranja de servidumbrehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01Zonas críticas del campo electromagnético en las líneas de trasmisión de energía eléctrica en el distrito Los Olivos-Lima Perú 2023info:eu-repo/semantics/masterThesisreponame:UNAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional del Callaoinstacron:UNACSUNEDUMaestro en ingeniería eléctrica con mención en gestión de sistemas de energía eléctricaUniversidad Nacional del Callao. Facultad de Ingeniería Eléctrica y ElectrónicaMaestría en ingeniería eléctrica con mención en gestión de sistemas de energía eléctrica09020032https://orcid.org/0000-0003-1422-420007965075711257Tejada Cabanillas, Adán AlmircarTirado Mendoza, Gabriel AugustoLeva Apaza, AntenorVallejos Zuta, Alex Alfredohttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALTESIS - LOZANO.pdfTESIS - LOZANO.pdfapplication/pdf3842762https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/3d8c5195-dd5a-46af-a4b7-51634d687c63/contentacbb5712e27bd0246f3113f37111d4d7MD51Reporte de Antiplagio.pdfReporte de Antiplagio.pdfapplication/pdf270642https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/e89c3d7c-329b-4443-afbd-25d30dc128a4/contentb1c7a91fa40f145b9c06e1f6443b50c7MD52Autorización.pdfAutorización.pdfapplication/pdf624551https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/fdf43c7a-52d7-413a-9b43-7ec5865c0470/contenta434c17b3317bacdb83b789208a1c123MD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/50211456-e0be-4400-bcb0-037e6d120571/contentbb9bdc0b3349e4284e09149f943790b4MD54TEXTTESIS - LOZANO.pdf.txtTESIS - LOZANO.pdf.txtExtracted texttext/plain102363https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/3778802d-f2f7-4b74-ae90-04d5a9ef051d/content1a188f0a4b3f137eb579ae34e1ea7e0fMD55Reporte de Antiplagio.pdf.txtReporte de Antiplagio.pdf.txtExtracted texttext/plain102392https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/1c2fe2d6-5168-44c0-a4dd-0ecc56db91e3/contenta04bf1215f5ff313d178764f23965ce7MD57Autorización.pdf.txtAutorización.pdf.txtExtracted texttext/plain2https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/a68f2819-c9fa-42e7-b6a6-f024919e7b9f/contente1c06d85ae7b8b032bef47e42e4c08f9MD59THUMBNAILTESIS - LOZANO.pdf.jpgTESIS - LOZANO.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg24669https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/19a39ac0-5eaf-4789-80e6-70843bdbb84e/content08d6591d935e5896b241cef25f58552aMD56Reporte de Antiplagio.pdf.jpgReporte de Antiplagio.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg25322https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/bf69c56c-f45f-488f-a113-847a17e004eb/content506b9801f7435bd831cc03d78b520256MD58Autorización.pdf.jpgAutorización.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg39606https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/3de0a167-0ca4-4dbe-b9a1-696a67dfcc08/contentfdc2b29fa0e86586c2a8e72fb2f87216MD51020.500.12952/10695oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/106952025-09-23 03:09:16.216https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unac.edu.peRepositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Callaodspace-help@myu.eduTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0IG93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLCB0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZyB0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sIGluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yIHB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZSB0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQgdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uIGFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LCB5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZSBjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdCBzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkIHdpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRCBCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUgRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSCBDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMgbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.968699
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).