Radiación no ionizante en las instalaciones de la autoridad regional ambiental de San Martín, Moyobamba 2021

Descripción del Articulo

La investigación evaluó la radiación no ionizante en las instalaciones de la Autoridad Regional Ambiental de San Martín en la ciudad de Moyobamba, para tal fin se realizó un diagnóstico a través de la aplicación de una encuesta a los trabajadores que resultó en que el 40% del personal tiene entre 30...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Sanchez Santos, Julissa
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional Agraria de la Selva
Repositorio:UNAS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unas.edu.pe:20.500.14292/2243
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14292/2243
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Campo Eléctrico
Campo magnético
Radiación No Ionizantes
Diagnóstico
Prevención
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
Descripción
Sumario:La investigación evaluó la radiación no ionizante en las instalaciones de la Autoridad Regional Ambiental de San Martín en la ciudad de Moyobamba, para tal fin se realizó un diagnóstico a través de la aplicación de una encuesta a los trabajadores que resultó en que el 40% del personal tiene entre 30 y 40 años, la jornada laboral son 8 horas, el 9% sufre de enfermedades preexistentes y que más del 50 % de estos no tienen conocimiento sobre las RNI, además se realizó la caracterización de las fuentes de radiación y la medición de la intensidad de sus emisiones por trabajador, con el medidor electromagnético de marca AARONIA, obteniendo como valores máximos de campo eléctrico 3,86 V/m y campo magnético 0,0178 A/m, que fueron comparados con los LMP, y representan el 6.32% y 11.13% del valor límite respectivamente, por último se propuso un plan de acción frente a las RNI que a su vez representa un instrumento base para la ARA. A partir de lo mencionado se concluyó que la mayoría del personal de la ARA necesita del fortalecimiento de capacidades sobre RNI, que la radiación no ionizante que producen las diversas fuentes en las instalaciones de la Autoridad Regional Ambiental se encuentra muy por debajo de los límites establecidos en el D.S. N°038-2003-MTC; y, que la implementación de las medidas del plan de acción garantizará una buena calidad ambiental respecto a radiaciones no ionizantes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).