Informe de experiencia profesional de sala de operaciones materno infantil con pacientes cesareadas en el Hospital Nacional Arzobispo Loayza. Lima 2013 - 2016

Descripción del Articulo

El presente trabajo es un Informe de Experiencia Profesional, teniendo como objetivo describir y detallar mi experiencia profesional en pacientes cesareadas del Servicio de Sala de Operaciones Materno Infantil —Hospital Arzobispo Loayza. Para el presente informe se utilizó la metodología descriptiva...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Seguro Sueldo, Dilma Antonieta
Formato: informe técnico
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Nacional del Callao
Repositorio:UNAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/4671
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12952/4671
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:cesareadas
metodología descriptiva
retrospectiva
aplicativa
cuantitativa
gineco-obstétricas
Descripción
Sumario:El presente trabajo es un Informe de Experiencia Profesional, teniendo como objetivo describir y detallar mi experiencia profesional en pacientes cesareadas del Servicio de Sala de Operaciones Materno Infantil —Hospital Arzobispo Loayza. Para el presente informe se utilizó la metodología descriptiva, retrospectiva, aplicativa y cuantitativa. Tiene como finalidad presentar la problemática encontrada en la atención de enfermería en los pacientes con problemas gineco-obstétricas (cesáreas) de emergencia. El servicio cuenta con una infraestructura antigua e inadecuada que ocasiona insatisfacción laboral y repercute en la atención a la población gestante de riesgo. El hospital Loayza de referencia nacional clasificado como hospital de nivel III, segunda categorización de la Ley de descentralización por lo que existe una prestación de servicio de alta complejidad para una demanda de atención especializada. El servicio de sala de operaciones materno — infantil funciona las 24 horas del día, los 365 días del año.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).