Trabajo académico profesional en el servicio de cirugía Damas en la atención de pacientes pos operados con sistema de drenaje hemovac en el centro médico Naval “mayor Santiago Távara “

Descripción del Articulo

El presente informe denominado INFORME DE EXPERIENCIA PROFESIONAL EN EL SERVICIO DE CIRUGIA DAMAS EN LA ATENCIÓN DE PACIENTES POS OPERADOS CON SISTEMA DE DRENAJE HEMOVAC EN EL CENTRO MÉDICO NAVAL, surge con el objetivo valorar mi experiencia profesional donde actualmente me encuentro laborando. En u...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mendoza Melgar, Lourdes Rosario
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Nacional del Callao
Repositorio:UNAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/7084
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12952/7084
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Retrospectiva aplicativa
Educación
Cuidado
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:El presente informe denominado INFORME DE EXPERIENCIA PROFESIONAL EN EL SERVICIO DE CIRUGIA DAMAS EN LA ATENCIÓN DE PACIENTES POS OPERADOS CON SISTEMA DE DRENAJE HEMOVAC EN EL CENTRO MÉDICO NAVAL, surge con el objetivo valorar mi experiencia profesional donde actualmente me encuentro laborando. En un contexto en el que la población crece; aumenta la expectativa de vida, cambian las patologías, se produce el incremento de la demanda hospitalaria, la tecnología avanza, la experiencia profesional de Ia enfermera presenta una labor protagónica en el cuidado del paciente a través de sus funciones de atención directa de educación, de administración y de investigación. La atención de la enfermera de cirugía es especializada y por el tipo de paciente que manejamos, así como el procedimiento que realizamos, requiere tener en contacto directo y constante con paciente quirúrgico y con sus familiares y por consiguiente la atención de enfermería debe tener un balance perfecto entre lo humanismo y científico; no olvidemos que la esencia es el cuidado al paciente en todo su entorno bio-psicosocial. Las actividades laborales específicas en el servicio de cirugía se platean con el fin de mejorar la unidad demostrando la calidad profesional de la enfermera y el reconocimiento de la atención por parte del paciente, mostrando su profesionalismo y logrando que los pacientes acepten su realidad y sigan recuperándose de su enfermedad. La metodología que se aplico es descriptiva, retrospectiva aplicativa y cuantitativa.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).