Procedimiento para la inspección y supervisión de embarques de aceite de pescado

Descripción del Articulo

Este trabajo tiene como propósito difundir el procedimiento en torno a los temas relativos a los problemas que se afrontan para que el aceite de pescado llegue al cliente en buenas condiciones a destino. En concreto el trabajo presentado se acoge con la finalidad de establecer una propuesta instruct...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Gan Cárdenas, Eduardo Humberto
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2013
Institución:Universidad Nacional del Callao
Repositorio:UNAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/1797
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12952/1797
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Aceite de pescado - Comercialización
Supervisión de embarques
Recursos Hidrobiológicos
Producción de harina - Tecnología
Inspección de embarques
Producción de aceite - Tecnología
Descripción
Sumario:Este trabajo tiene como propósito difundir el procedimiento en torno a los temas relativos a los problemas que se afrontan para que el aceite de pescado llegue al cliente en buenas condiciones a destino. En concreto el trabajo presentado se acoge con la finalidad de establecer una propuesta instructiva que está concebida para que cualquier persona que tenga acceso al presente documento pueda obtener las pautas a seguir para el desarrollo de la actividad. Cumpliendo Ios criterios de calidad que van de acuerdo a la normativa vigente. De este modo todo el planteamiento y desarrollo de este trabajo se fundamenta en una interrogante fundamental que da sentido y forma a todos nuestros planteamientos. Esta interrogante es la siguiente ¿Qué podemos hacer para difundir al personal interesado en el procedimiento? Esta pregunta seguramente se prestara a múltiples respuestas y a variados planteamientos de la cuestión, pero, en el caso que nos ocupa cabe destacar un tratamiento de ella que procede de nuestra formación como supervisor y por lo tanto como profesional de la Ingeniería Pesquera ya en su estado teórico, ya en su estado practico y consecuentemente en torno a la práctica de la forma como Io vamos a plantear en las páginas de nuestro trabajo. De este modo, y atendiendo a las necesidades de renovación y de actualización en el planteamiento se haré notar Ia incorporación de las técnicas que sin duda alguna, se unen a ella al tratar sobre la práctica.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).