Embarque de harina de pescado en contenedores para exportación Callao

Descripción del Articulo

El Perú es el país que produce mayor cantidad de harina de pescado en el mundo, debido a la alta producción que genera se obtiene increíbles divisas. La obtención de harina depende de la captura de anchoveta que se utiliza como materia prima para su elaboración, solamente se permite la utilización d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Isla Alvarez, Anthony Smith
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional Federico Villarreal
Repositorio:UNFV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/9549
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13084/9549
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Nutrición humana y seguridad alimentaria
Harina de pescado
Embarque
Contenedores
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.02
Descripción
Sumario:El Perú es el país que produce mayor cantidad de harina de pescado en el mundo, debido a la alta producción que genera se obtiene increíbles divisas. La obtención de harina depende de la captura de anchoveta que se utiliza como materia prima para su elaboración, solamente se permite la utilización de esta especie para la producción de harina de pescado, según lo establecido por el Ministerio de la Producción. Por lo tanto, el presente trabajo describirá todos los procesos que deben cumplir los lotes de embarque previo al llenado en contenedores para su comercialización. Así como, se explicará paso a paso como se desarrollan las inspecciones y muestreos usando las normativas vigentes, instructivos de SANIPES, así como también procedimientos patentados por SGS del Perú SAC, los cuales han sido acreditados y validados por INACAL. Se describirá las actividades realizadas dentro de la empresa, además explicaremos de forma extensa como se desarrolla el proceso de embarque en contenedores y las diversas presentaciones del producto. Para obtener la certificación de calidad de origen, el cual resalta la competitividad de una compañía y son requisitos fundamentales para las exportaciones.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).