Seguimiento farmacoterapéutico y su efecto en la adherencia terapéutica en usuarios con esquizofrenia del centro de salud mental comunitario Villa Tacna, 2023
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación tiene como objetivo determinar los efectos que produce el seguimiento farmacoterapéutico en la adherencia terapéutica en usuarios con esquizofrenia del Centro de Salud Mental Comunitario Villa Tacna, 2023. La metodología, tipo de investigación aplicada, con enfoq...
Autor: | |
---|---|
Formato: | informe técnico |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Nacional del Callao |
Repositorio: | UNAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/8335 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12952/8335 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Seguimiento farmacoterapéutico Adherencia terapéutica Usuarios con esquizofrenia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación tiene como objetivo determinar los efectos que produce el seguimiento farmacoterapéutico en la adherencia terapéutica en usuarios con esquizofrenia del Centro de Salud Mental Comunitario Villa Tacna, 2023. La metodología, tipo de investigación aplicada, con enfoque cuantitativo, diseño experimental puro con preprueba - posprueba y grupo control, método hipotético deductivo, población de 71 usuarios con esquizofrenia según padrón, muestra probabilística de 60 usuarios, divididos en grupo control y experimental. Los resultados obtenidos del grupo experimental 83,3 % (25) de baja adherencia y grupo de control un 70,0 % (21) baja adherencia antes de iniciar la intervención. Después del seguimiento farmacoterapéutico en el grupo experimental se presenta un 50,0 % (15) de adherencia media y en el grupo de control un 80,0 % (24) baja adherencia. PRM identificados un 30,23 % (26) dosis, pauta y /o duración no adecuada, incumplimiento, probabilidad de efectos adversos. RNM se identificaron un 44,44 % (28) la inseguridad no cuantitativa, seguido de un 42,86 % (27) la inefectividad cuantitativa. La intervención farmacéutica un 68,18 % (30) sobre la educación del paciente. Se concluye que se logró determinar que el seguimiento farmacoterapéutico produce un aumento en la adherencia terapéutica en usuarios con esquizofrenia, mediante la prueba paramétrica T Student, obteniendo un p=0,000. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).