Mejora continua del sistema de gestión ambiental en la empresa Tgestiona Servicios Globales SAC, basado en la norma Iso 14001:2015

Descripción del Articulo

En la actualidad se vive una época donde se ha tomado mayor conciencia sobre el cuidado del medio ambiente. Las empresas, ante la necesidad de reducir sus impactos ambientales, buscan una estructura y un sistema que les permita lograr este objetivo, ante ello, la Norma ISO 14001:2015 es aplicable a...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ruiton Mamani, María del Pilar
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional del Callao
Repositorio:UNAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/7450
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12952/7450
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:sistema de gestión ambiental
Certificación Internacional ISO 14001
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
id UNAC_d8db52cd6678a1595b208fc4e6e2480c
oai_identifier_str oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/7450
network_acronym_str UNAC
network_name_str UNAC-Institucional
repository_id_str 2593
dc.title.es_PE.fl_str_mv Mejora continua del sistema de gestión ambiental en la empresa Tgestiona Servicios Globales SAC, basado en la norma Iso 14001:2015
title Mejora continua del sistema de gestión ambiental en la empresa Tgestiona Servicios Globales SAC, basado en la norma Iso 14001:2015
spellingShingle Mejora continua del sistema de gestión ambiental en la empresa Tgestiona Servicios Globales SAC, basado en la norma Iso 14001:2015
Ruiton Mamani, María del Pilar
sistema de gestión ambiental
Certificación Internacional ISO 14001
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
title_short Mejora continua del sistema de gestión ambiental en la empresa Tgestiona Servicios Globales SAC, basado en la norma Iso 14001:2015
title_full Mejora continua del sistema de gestión ambiental en la empresa Tgestiona Servicios Globales SAC, basado en la norma Iso 14001:2015
title_fullStr Mejora continua del sistema de gestión ambiental en la empresa Tgestiona Servicios Globales SAC, basado en la norma Iso 14001:2015
title_full_unstemmed Mejora continua del sistema de gestión ambiental en la empresa Tgestiona Servicios Globales SAC, basado en la norma Iso 14001:2015
title_sort Mejora continua del sistema de gestión ambiental en la empresa Tgestiona Servicios Globales SAC, basado en la norma Iso 14001:2015
author Ruiton Mamani, María del Pilar
author_facet Ruiton Mamani, María del Pilar
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Milla Figueroa, Americo Carlos
dc.contributor.author.fl_str_mv Ruiton Mamani, María del Pilar
dc.subject.es_PE.fl_str_mv sistema de gestión ambiental
Certificación Internacional ISO 14001
topic sistema de gestión ambiental
Certificación Internacional ISO 14001
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
description En la actualidad se vive una época donde se ha tomado mayor conciencia sobre el cuidado del medio ambiente. Las empresas, ante la necesidad de reducir sus impactos ambientales, buscan una estructura y un sistema que les permita lograr este objetivo, ante ello, la Norma ISO 14001:2015 es aplicable a todo tipo de empresa independientemente de su tamaño y tiene una estructura basada en el ciclo de mejora continua, el cual es amigable para su implementación y mejora. Hoy en día son cada vez más las empresas que deciden implementar un sistema de gestión ambiental y obtener la Certificación Internacional ISO 14001:2015, sin embargo, el trabajo no termina ahí, por el contrario, se inicia el proceso de mejorar constantemente el desempeño ambiental en cada Ciclo de mejora y con ello demostrar que el Sistema de Gestión Ambiental está vivo y funciona. Como todo sistema, se tiene elementos de entradas y de salidas, las cuales alimentan al siguiente ciclo y así sucesivamente. La metodología de mejora continua o Ciclo de Deming utilizada por Tgestiona Servicios Globales SAC, está descrita en el presente informe, alineado a los requisitos de la norma ISO 14001:2015. En ese sentido, el presente informe está estructurado en 04 etapas: Planificar, Hacer, Verificar y Actuar, las cuales están subdivididas siguiendo la secuencia de requisitos indicados en la norma ISO 14001:2015. En la primera etapa: Planificar, se encuentran los requisitos 4, 5 y 6 de la norma ISO 14001:2015; en la segunda etapa: Hacer, se encuentran los requisitos 7 y 8; en la tercera etapa: Verificar, se encuentra el requisito 9 y en la cuarta etapa Actuar, se encuentra el requisito 10 de la mencionada norma. En cada una de las etapas se describen las actividades realizadas en cada ciclo de mejora, considerándose como Ciclo 1 al año 2019, Ciclo 2 al año 2020 y Ciclo 3 al presente año, esto con la finalidad de mostrar las mejoras que se fueron implementando año tras año, lo cual ha conllevado a obtener un mejor desempeño ambiental al término de cada ciclo de mejora, respecto del ciclo de mejora anterior. Por ello, el presente Informe de Suficiencia Profesional tiene como objetivo describir cómo se está llevando a cabo la mejora continua de un Sistema de Gestión Ambiental, ya implementada, considerando que Tgestiona Servicios Globales SAC es una empresa de servicios del rubro de Facilitie Management, el cual es bastante nuevo en el País.
publishDate 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-02-20T20:23:25Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-02-20T20:23:25Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2021
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12952/7450
url https://hdl.handle.net/20.500.12952/7450
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.*.fl_str_mv Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional del Callao
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNAC-Institucional
instname:Universidad Nacional del Callao
instacron:UNAC
instname_str Universidad Nacional del Callao
instacron_str UNAC
institution UNAC
reponame_str UNAC-Institucional
collection UNAC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.unac.edu.pe/bitstream/20.500.12952/7450/4/FIARN%20%20RUITON%20MAMANI%202021.pdf.txt
http://repositorio.unac.edu.pe/bitstream/20.500.12952/7450/5/FIARN%20%20RUITON%20MAMANI%202021.pdf.jpg
http://repositorio.unac.edu.pe/bitstream/20.500.12952/7450/1/FIARN%20%20RUITON%20MAMANI%202021.pdf
http://repositorio.unac.edu.pe/bitstream/20.500.12952/7450/2/license_rdf
http://repositorio.unac.edu.pe/bitstream/20.500.12952/7450/3/license.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv af1abb45766394ddfc2500c138cab5e3
0d1ec9f02fa3ae0b83fdb654d11342d2
42e775acb9635ce8c3f610df2454ba48
bb87e2fb4674c76d0d2e9ed07fbb9c86
c52066b9c50a8f86be96c82978636682
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Callao
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unac.edu.pe
_version_ 1789624248554225664
spelling Milla Figueroa, Americo CarlosRuiton Mamani, María del Pilar2023-02-20T20:23:25Z2023-02-20T20:23:25Z2021https://hdl.handle.net/20.500.12952/7450En la actualidad se vive una época donde se ha tomado mayor conciencia sobre el cuidado del medio ambiente. Las empresas, ante la necesidad de reducir sus impactos ambientales, buscan una estructura y un sistema que les permita lograr este objetivo, ante ello, la Norma ISO 14001:2015 es aplicable a todo tipo de empresa independientemente de su tamaño y tiene una estructura basada en el ciclo de mejora continua, el cual es amigable para su implementación y mejora. Hoy en día son cada vez más las empresas que deciden implementar un sistema de gestión ambiental y obtener la Certificación Internacional ISO 14001:2015, sin embargo, el trabajo no termina ahí, por el contrario, se inicia el proceso de mejorar constantemente el desempeño ambiental en cada Ciclo de mejora y con ello demostrar que el Sistema de Gestión Ambiental está vivo y funciona. Como todo sistema, se tiene elementos de entradas y de salidas, las cuales alimentan al siguiente ciclo y así sucesivamente. La metodología de mejora continua o Ciclo de Deming utilizada por Tgestiona Servicios Globales SAC, está descrita en el presente informe, alineado a los requisitos de la norma ISO 14001:2015. En ese sentido, el presente informe está estructurado en 04 etapas: Planificar, Hacer, Verificar y Actuar, las cuales están subdivididas siguiendo la secuencia de requisitos indicados en la norma ISO 14001:2015. En la primera etapa: Planificar, se encuentran los requisitos 4, 5 y 6 de la norma ISO 14001:2015; en la segunda etapa: Hacer, se encuentran los requisitos 7 y 8; en la tercera etapa: Verificar, se encuentra el requisito 9 y en la cuarta etapa Actuar, se encuentra el requisito 10 de la mencionada norma. En cada una de las etapas se describen las actividades realizadas en cada ciclo de mejora, considerándose como Ciclo 1 al año 2019, Ciclo 2 al año 2020 y Ciclo 3 al presente año, esto con la finalidad de mostrar las mejoras que se fueron implementando año tras año, lo cual ha conllevado a obtener un mejor desempeño ambiental al término de cada ciclo de mejora, respecto del ciclo de mejora anterior. Por ello, el presente Informe de Suficiencia Profesional tiene como objetivo describir cómo se está llevando a cabo la mejora continua de un Sistema de Gestión Ambiental, ya implementada, considerando que Tgestiona Servicios Globales SAC es una empresa de servicios del rubro de Facilitie Management, el cual es bastante nuevo en el País.application/pdfspaUniversidad Nacional del CallaoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccessAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United Stateshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/sistema de gestión ambientalCertificación Internacional ISO 14001https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00Mejora continua del sistema de gestión ambiental en la empresa Tgestiona Servicios Globales SAC, basado en la norma Iso 14001:2015info:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UNAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional del Callaoinstacron:UNACSUNEDUIngeniero ambiental y de recursos naturalesUniversidad Nacional del Callao. Facultad de Ingeniería Ambiental y de Recursos NaturalesIngeniería ambiental y de recursos naturales07949586https://orcid.org/0000-0002-5076-207643527333521159Valderrama Rojas, María TeresaLeyva Haro, SergioMamani Ramos, Janethttp://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisTEXTFIARN RUITON MAMANI 2021.pdf.txtFIARN RUITON MAMANI 2021.pdf.txtExtracted texttext/plain215649http://repositorio.unac.edu.pe/bitstream/20.500.12952/7450/4/FIARN%20%20RUITON%20MAMANI%202021.pdf.txtaf1abb45766394ddfc2500c138cab5e3MD54THUMBNAILFIARN RUITON MAMANI 2021.pdf.jpgFIARN RUITON MAMANI 2021.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg6274http://repositorio.unac.edu.pe/bitstream/20.500.12952/7450/5/FIARN%20%20RUITON%20MAMANI%202021.pdf.jpg0d1ec9f02fa3ae0b83fdb654d11342d2MD55ORIGINALFIARN RUITON MAMANI 2021.pdfFIARN RUITON MAMANI 2021.pdfapplication/pdf2342410http://repositorio.unac.edu.pe/bitstream/20.500.12952/7450/1/FIARN%20%20RUITON%20MAMANI%202021.pdf42e775acb9635ce8c3f610df2454ba48MD51CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81232http://repositorio.unac.edu.pe/bitstream/20.500.12952/7450/2/license_rdfbb87e2fb4674c76d0d2e9ed07fbb9c86MD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327http://repositorio.unac.edu.pe/bitstream/20.500.12952/7450/3/license.txtc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD5320.500.12952/7450oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/74502023-10-12 23:06:36.756Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Callaorepositorio@unac.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg==
score 13.754616
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).