Propuesta de implementación del sistema de gestión ambiental (SGA) Norma ISO 14001 para la preservación del medio ambiente marítimo en la planta Chancay de Pesquera Centinela SAC - 2020 - 2021
Descripción del Articulo
Es evidente que la sociedad le esté dando mayor importancia a la protección del medio ambiente bajo los requisitos de la norma ISO 14001. Esta tesis se originó con el propósito de mejorar el desempeño ambiental en la empresa Pesquera Centinela SAC; teniendo en cuenta el interés que la organización t...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Peruana de Las Américas |
Repositorio: | ULASAMERICAS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:192.168.10.17:upa/1524 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.ulasamericas.edu.pe/handle/upa/1524 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | ISO 14001 Gestión ambiental Certificación BASC ISO 45001 http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | Es evidente que la sociedad le esté dando mayor importancia a la protección del medio ambiente bajo los requisitos de la norma ISO 14001. Esta tesis se originó con el propósito de mejorar el desempeño ambiental en la empresa Pesquera Centinela SAC; teniendo en cuenta el interés que la organización tiene en controlar los aspectos e impactos ambientales, promover la mejora continua y garantizar el cumplimiento normativo ambiental aplicable. El desarrollo del trabajo se ejecutó en diferentes etapas que comprendieron desde el diagnóstico inicial del sistema de gestión ambiental y finalizando en la planificación para la implementación del sistema de gestión ambiental. Al implementar el sistema se debe definir responsabilidades y funciones, medir la competencia de personal de tal forma para poder elaborar programas de capacitación y entrenamiento cubriendo falencias encontradas y sensibilizar al personal. Se deben facilitar herramientas que sirvan para verificar si la organización está actuando de acuerdo a lo planeado y determinado. Finalmente, se realizaron las conclusiones y recomendaciones esperando que esta investigación sea de gran aporte para la organización. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).