Diseño del sistema integrado de gestión en seguridad y salud en el trabajo, ambiente y calidad basado en las normas ISO 45001:2018, ISO 14001:2015 e ISO 9001:2015 para una empresa contratista en saneamiento básico; caso Casam Ingenieros E.I.R.L., 2019

Descripción del Articulo

La empresa Casam Ingenieros E.I.R.L. se dedica a la ejecución de proyectos de inversión, sin embargo, desarrolla actividades con un enfoque orientado a la producción, descuidando, en cierta medida, las condiciones adecuadas de seguridad y salud en el trabajo, protección al ambiente y calidad en sus...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Montes Melendez, Luis Michael
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
Repositorio:UNASAM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:172.16.0.151:UNASAM/4443
Enlace del recurso:http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/4443
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Sistema Integrado de Gestión
ISO45001:2018
ISO14001:2015
ISO9001:2015
Requisito
Lista de verificación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.00
Descripción
Sumario:La empresa Casam Ingenieros E.I.R.L. se dedica a la ejecución de proyectos de inversión, sin embargo, desarrolla actividades con un enfoque orientado a la producción, descuidando, en cierta medida, las condiciones adecuadas de seguridad y salud en el trabajo, protección al ambiente y calidad en sus servicios. Por este motivo, la investigación tuvo como objetivo diseñar un Sistema Integrado de Gestión basado en las normas ISO 45001:2018, ISO 14001:2015 e ISO 9001:2015 a fin de mejorar su desempeño en las áreas mencionadas. Para ello, se realizó un diagnóstico de la línea base mediante la observación directa, toma de encuestas, lista de verificación y visitas de campo en las áreas técnicas de la Empresa y en el proyecto: “Mejoramiento e instalación de letrinas sanitarias con arrastre hidráulico de los caseríos de San Juan Bautista Pumpa, Machi y Ganto, distrito de Eleazar Guzmán Barrón, provincia de Mariscal Luzuriaga, departamento de Ancash”. Con la información obtenida se elaboraron los documentos pertinentes al Diseño del Sistema Integrado de Gestión con base en los requisitos de las ISO 45001:2018, ISO 14001:2015 e ISO 9001:2015, los cuales se detallan en las listas maestras de documentos y registros, procedimientos, planes, matrices, políticas, mapas y reglamentos adjuntos en el presente trabajo. Los hallazgos de la Línea Base fueron comparados con lo exigido por las normas ISO 45001:2018, ISO 14001:2015 e ISO 9001:2015 encontrando un cumplimiento del 33, 16 y 29 % respectivamente. Mientras que la comparación entre las normas ISO y la Lista Final de Verificación de Requisitos en base al diseño del Sistema Integrado de Gestión reveló un cumplimiento del 98, 95 y 97 % respetivamente, evidenciándose así los efectos positivos del diseño del sistema integrado de gestión propuesto para mejorar sus desempeños en seguridad y salud en el trabajo, ambiente y calidad, como empresa y como ejecutora de proyectos de inversión
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).