Perfil epidemiológico de la hepatitis b en pacientes atendidos en el servicio de emergencia del Hospital de Apoyo Huanta, durante el periodo 2018-2019
Descripción del Articulo
Objetivo; Describir el perfil epidemiológico de la hepatitis B en pacientes atendidos en el Servicio de Emergencia del Hospital de Apoyo Huanta, durante el período 2018 – 2019. Metodología; Se realizó un estudio observacional, descriptivo, retrospectivo, transversal en 95 pacientes diagnosticados de...
Autores: | , , |
---|---|
Formato: | informe técnico |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Nacional del Callao |
Repositorio: | UNAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/5454 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12952/5454 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | perfil epidemiológico hepatitis B estadío de hepatitis B portador inactivo fibrosis hepática |
Sumario: | Objetivo; Describir el perfil epidemiológico de la hepatitis B en pacientes atendidos en el Servicio de Emergencia del Hospital de Apoyo Huanta, durante el período 2018 – 2019. Metodología; Se realizó un estudio observacional, descriptivo, retrospectivo, transversal en 95 pacientes diagnosticados de hepatitis B, se analizaron marcadores de antígeno de superficie del virus hepatitis B (VHB) (HBsAg), anticuerpo contra el HBsAg (anti-HBs), anticuerpo core del VHB (anti-HBc) IgM e IgG, antígeno e del VHB (HBeAg), anticuerpo contra el HBeAg (anti- HBe), carga viral, perfil hepático y grado de fibrosis. Resultados; La edad más afectada fueron de 35 a 50 años (46.4%). La hepatitis B fue más frecuente en hombres (53.6%), la vía de transmisión no se consideró por ausencia del dato. De acuerdo al estadío de infección, 42.9% padecía hepatitis B crónica, de estos 14.3% fue portador inactivo. Con relación al grado de fibrosis de 28 pacientes hallados con FibroTest, score APRI, elastografía transicional; el 21.4% presentó fibrosis no significativa (F0-F1) mientras que 78.6% presentó fibrosis significativa (F2-F4), de estos últimos 53.6% presentó cirrosis hepática (F4). Conclusiones; De acuerdo a los resultados de la investigación, el perfil epidemiológico de la hepatitis B se refleja en el género masculino con el 53.6% del total de pacientes, grupo etario de 35 a 50 años con el 46.4%, en estadío de hepatitis B crónica con 42.9%, el 14.3% en fase de portador inactivo, una fase que no favorece al tratamiento antiviral. El 53.6% presentó fibrosis significativa |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).