Diseño y simulación de un convertidor DC/AC (inversor) monofásico de 220v controlado por ancho de pulso con modulación sinusoidal (SPWM) de baja potencia

Descripción del Articulo

La operación del inversor como fuente de voltaje regulada, trae como ventaja adicional, de que puede ser visto como un “generador controlable” que no posee inercia. Esta particularidad ocasiona muy bajos tiempos de respuesta, ante los cambios en los ajustes del mismo. Esta característica permite la...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Córdova Ruiz, Russell
Formato: informe técnico
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional del Callao
Repositorio:UNAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/5164
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12952/5164
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:inversor
voltaje regulada
control estático
dinámico
Descripción
Sumario:La operación del inversor como fuente de voltaje regulada, trae como ventaja adicional, de que puede ser visto como un “generador controlable” que no posee inercia. Esta particularidad ocasiona muy bajos tiempos de respuesta, ante los cambios en los ajustes del mismo. Esta característica permite la aplicación de esta tecnología para el control estático y dinámico de la operación de los sistemas eléctricos de potencia; en este sentido, el presente trabajo de investigación, describe el Diseño y simulación de un convertidor DC/AC (Inversor) monofásico de 220V controlado por ancho de pulso con modulación sinusoidal (SPWM) de baja potencia, que sea de fabricación sencilla y de bajo costo. El generador de SPWM (Sinusoidal Pulse Whidth Modulation) se compone de cinco bloques: oscilador sinusoidal, desfasador de 180 grados, generador de señal portadora triangular, comparador de dos canales y restador y la etapa de potencia. Luego de realizar el diseño de cada una de las etapas, se procedió a hacer la simulación con el software electrónico Proteus, donde se observó que hay una cierta aproximación entre el diseño realizado y la simulación efectuada.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).