"Evaluación del estado nutricional en preescolares del puesto de salud Peñico, 2015 – 2017”

Descripción del Articulo

El estado nutricional se determina por una serie de factores tales como el estado de salud del individuo, su alimentación, sus hábitos y estilos de vida saludables; un adecuado estado nutricional es el resultado del equilibrio de dichos factores, por ende es importante tener en cuenta que garantizar...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Urbizagastegui Leon, Jehilee
Formato: informe técnico
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional del Callao
Repositorio:UNAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/2952
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12952/2952
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Evaluación
Estado nutricional
Preescolares.
Descripción
Sumario:El estado nutricional se determina por una serie de factores tales como el estado de salud del individuo, su alimentación, sus hábitos y estilos de vida saludables; un adecuado estado nutricional es el resultado del equilibrio de dichos factores, por ende es importante tener en cuenta que garantizar un óptimo crecimiento y desarrollo en la etapa preescolar permitirá la formación de individuos sanos y potenciales para desarrollarse en el entorno. Partiendo de los resultados encontrados, las instituciones interesadas en la población preescolar podrán generar acciones que favorezcan el bienestar de los mismos, como programas de vigilancia nutricional para garantizar un adecuado crecimiento y desarrollo en esta población, ya que al ser considerada una población vulnerable cuenta con un seguimiento estricto a nivel nutricional y de prácticas de estilos de vida saludable. Se espera a su vez que se generen estrategias para evitar los factores de riesgo asociados al estado nutricional como lo son las enfermedades crónicas no trasmisibles.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).