Implementación de analizadores de dióxido de azufre para la mejora del proceso productivo en refinería de Cajamarquilla distrito de Lurigancho – Chosica – 2023

Descripción del Articulo

Objetivo: Determinar de qué manera la Implementación de analizadores de dióxido de azufre mejora del proceso productivo en refinería de Cajamarquilla distrito de Lurigancho- Chosica – 2023. Metodología: El tipo de investigación es Aplicada y tecnológica con un diseño experimental y un método cuantit...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Aliaga Paucar, Luis Enrique, Castro Inga, Kelly Stephany, Mayo Olivera, Nelida Milagros
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional del Callao
Repositorio:UNAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/9599
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12952/9599
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Dióxido de azufre
Refinería
Proceso productivo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01
Descripción
Sumario:Objetivo: Determinar de qué manera la Implementación de analizadores de dióxido de azufre mejora del proceso productivo en refinería de Cajamarquilla distrito de Lurigancho- Chosica – 2023. Metodología: El tipo de investigación es Aplicada y tecnológica con un diseño experimental y un método cuantitativo. La población estuvo conformada por el proceso productivo de la refinería en Cajamarquilla. Resultados: El 99.9% de este gas que se genera en la quema del concentrado la cual es convertido en ácido sulfúrico. El analizador Opsis existente con ubicación técnica cumple doble función; control operacional para dosificación peróxido de hidrógeno (H2O2) para controlar las emisiones de SO2. Se realizó la habilitación de cubículo para salida de alimentación de tablero analizador, alimentación eléctrica de Shelter de servicios auxiliares, instalación de tablero UPS dentro Shelter, instalaciones eléctricas de alimentación de Tablero de Analizador SO2, instalación de cable de Fibra óptica a tablero de Analizador, suministro en instalación de toma de 220V, 1F para mantenimiento de Sondas calefactoras, fabricación de jaula para balones, reubicación de tablero de botoneras; y conexionado instrumental de tablero de Analizador S02. Al mantener los niveles de dióxido de azufre dentro de los límites permitidos, se reduce la probabilidad de interrupciones en la producción debido a problemas ambientales o regulaciones. Además, al contar con datos precisos y en tiempo real sobre los niveles de dióxido de azufre, la refinería puede ajustar sus procesos y optimizar la eficiencia, lo que puede resultar en mejoras en la calidad del producto final y una mayor rentabilidad. En general, la implementación de analizadores de dióxido de azufre puede tener un impacto significativo en la mejora del proceso productivo en una refinería de zinc. Conclusiones: La Implementación de analizadores de dióxido de azufre mejora del proceso productivo en refinería de Cajamarquilla distrito de Lurigancho- Chosica – 2023.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).