Implementación de analizadores de dióxido de azufre para la mejora del proceso productivo en refinería de Cajamarquilla distrito de Lurigancho – Chosica – 2023

Descripción del Articulo

Objetivo: Determinar de qué manera la Implementación de analizadores de dióxido de azufre mejora del proceso productivo en refinería de Cajamarquilla distrito de Lurigancho- Chosica – 2023. Metodología: El tipo de investigación es Aplicada y tecnológica con un diseño experimental y un método cuantit...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Aliaga Paucar, Luis Enrique, Castro Inga, Kelly Stephany, Mayo Olivera, Nelida Milagros
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional del Callao
Repositorio:UNAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/9599
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12952/9599
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Dióxido de azufre
Refinería
Proceso productivo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01
id UNAC_cef775027641230de359212ca10e19bd
oai_identifier_str oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/9599
network_acronym_str UNAC
network_name_str UNAC-Institucional
repository_id_str 2593
dc.title.es_PE.fl_str_mv Implementación de analizadores de dióxido de azufre para la mejora del proceso productivo en refinería de Cajamarquilla distrito de Lurigancho – Chosica – 2023
title Implementación de analizadores de dióxido de azufre para la mejora del proceso productivo en refinería de Cajamarquilla distrito de Lurigancho – Chosica – 2023
spellingShingle Implementación de analizadores de dióxido de azufre para la mejora del proceso productivo en refinería de Cajamarquilla distrito de Lurigancho – Chosica – 2023
Aliaga Paucar, Luis Enrique
Dióxido de azufre
Refinería
Proceso productivo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01
title_short Implementación de analizadores de dióxido de azufre para la mejora del proceso productivo en refinería de Cajamarquilla distrito de Lurigancho – Chosica – 2023
title_full Implementación de analizadores de dióxido de azufre para la mejora del proceso productivo en refinería de Cajamarquilla distrito de Lurigancho – Chosica – 2023
title_fullStr Implementación de analizadores de dióxido de azufre para la mejora del proceso productivo en refinería de Cajamarquilla distrito de Lurigancho – Chosica – 2023
title_full_unstemmed Implementación de analizadores de dióxido de azufre para la mejora del proceso productivo en refinería de Cajamarquilla distrito de Lurigancho – Chosica – 2023
title_sort Implementación de analizadores de dióxido de azufre para la mejora del proceso productivo en refinería de Cajamarquilla distrito de Lurigancho – Chosica – 2023
author Aliaga Paucar, Luis Enrique
author_facet Aliaga Paucar, Luis Enrique
Castro Inga, Kelly Stephany
Mayo Olivera, Nelida Milagros
author_role author
author2 Castro Inga, Kelly Stephany
Mayo Olivera, Nelida Milagros
author2_role author
author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Alfaro Rodríguez, Carlos Humberto
dc.contributor.author.fl_str_mv Aliaga Paucar, Luis Enrique
Castro Inga, Kelly Stephany
Mayo Olivera, Nelida Milagros
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Dióxido de azufre
Refinería
Proceso productivo
topic Dióxido de azufre
Refinería
Proceso productivo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01
description Objetivo: Determinar de qué manera la Implementación de analizadores de dióxido de azufre mejora del proceso productivo en refinería de Cajamarquilla distrito de Lurigancho- Chosica – 2023. Metodología: El tipo de investigación es Aplicada y tecnológica con un diseño experimental y un método cuantitativo. La población estuvo conformada por el proceso productivo de la refinería en Cajamarquilla. Resultados: El 99.9% de este gas que se genera en la quema del concentrado la cual es convertido en ácido sulfúrico. El analizador Opsis existente con ubicación técnica cumple doble función; control operacional para dosificación peróxido de hidrógeno (H2O2) para controlar las emisiones de SO2. Se realizó la habilitación de cubículo para salida de alimentación de tablero analizador, alimentación eléctrica de Shelter de servicios auxiliares, instalación de tablero UPS dentro Shelter, instalaciones eléctricas de alimentación de Tablero de Analizador SO2, instalación de cable de Fibra óptica a tablero de Analizador, suministro en instalación de toma de 220V, 1F para mantenimiento de Sondas calefactoras, fabricación de jaula para balones, reubicación de tablero de botoneras; y conexionado instrumental de tablero de Analizador S02. Al mantener los niveles de dióxido de azufre dentro de los límites permitidos, se reduce la probabilidad de interrupciones en la producción debido a problemas ambientales o regulaciones. Además, al contar con datos precisos y en tiempo real sobre los niveles de dióxido de azufre, la refinería puede ajustar sus procesos y optimizar la eficiencia, lo que puede resultar en mejoras en la calidad del producto final y una mayor rentabilidad. En general, la implementación de analizadores de dióxido de azufre puede tener un impacto significativo en la mejora del proceso productivo en una refinería de zinc. Conclusiones: La Implementación de analizadores de dióxido de azufre mejora del proceso productivo en refinería de Cajamarquilla distrito de Lurigancho- Chosica – 2023.
publishDate 2023
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2025-01-16T14:46:09Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2025-01-16T14:46:09Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2023
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12952/9599
url https://hdl.handle.net/20.500.12952/9599
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional del Callao
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNAC-Institucional
instname:Universidad Nacional del Callao
instacron:UNAC
instname_str Universidad Nacional del Callao
instacron_str UNAC
institution UNAC
reponame_str UNAC-Institucional
collection UNAC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/cbc4f7e9-780e-43b4-8d77-eb4885ed8512/content
https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/66c6b6a8-2057-46be-a34c-4edcf48ba9d7/content
https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/f3fa84a9-02c7-4552-a2a4-c053a26eab37/content
https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/e7d0a918-c2e2-4a57-b7d0-242357141744/content
https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/ed3de62a-04ff-43d9-acf5-dff7aa1d234f/content
https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/5e199b49-eb2a-4efc-9ff8-f1c38a59d991/content
https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/58bd5a95-cd53-4f01-a4ac-f2d17c5e84cb/content
https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/4d4f4db3-f7bc-474d-9099-564909b08a50/content
https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/13b57bf6-b875-40eb-b453-99f211bedb89/content
https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/9f2b4004-fd27-4c1e-8b76-6a0351832301/content
bitstream.checksum.fl_str_mv 7d7848e3afc6a2dccea583f88f3d7b65
5f1806f2083bc72116da576ed9cdcfe1
798293005b709dc857b752325430d2a2
46aae605bd6e1553e82840da95de4ecc
ff9e18209f99873991e423c85d199cf1
6a1582008b0737ec94dd3674eebaec99
57b5a5efd469c67d8a531cbe682634f2
5e61bbe50f74e8d69afdc3a9d0d0435d
8a5fc51c0c95174ae62360c65de82142
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de la Universidad Nacional del Callao
repository.mail.fl_str_mv dspace-help@myu.edu
_version_ 1846066498146140160
spelling Alfaro Rodríguez, Carlos HumbertoAliaga Paucar, Luis EnriqueCastro Inga, Kelly StephanyMayo Olivera, Nelida Milagros2025-01-16T14:46:09Z2025-01-16T14:46:09Z2023https://hdl.handle.net/20.500.12952/9599Objetivo: Determinar de qué manera la Implementación de analizadores de dióxido de azufre mejora del proceso productivo en refinería de Cajamarquilla distrito de Lurigancho- Chosica – 2023. Metodología: El tipo de investigación es Aplicada y tecnológica con un diseño experimental y un método cuantitativo. La población estuvo conformada por el proceso productivo de la refinería en Cajamarquilla. Resultados: El 99.9% de este gas que se genera en la quema del concentrado la cual es convertido en ácido sulfúrico. El analizador Opsis existente con ubicación técnica cumple doble función; control operacional para dosificación peróxido de hidrógeno (H2O2) para controlar las emisiones de SO2. Se realizó la habilitación de cubículo para salida de alimentación de tablero analizador, alimentación eléctrica de Shelter de servicios auxiliares, instalación de tablero UPS dentro Shelter, instalaciones eléctricas de alimentación de Tablero de Analizador SO2, instalación de cable de Fibra óptica a tablero de Analizador, suministro en instalación de toma de 220V, 1F para mantenimiento de Sondas calefactoras, fabricación de jaula para balones, reubicación de tablero de botoneras; y conexionado instrumental de tablero de Analizador S02. Al mantener los niveles de dióxido de azufre dentro de los límites permitidos, se reduce la probabilidad de interrupciones en la producción debido a problemas ambientales o regulaciones. Además, al contar con datos precisos y en tiempo real sobre los niveles de dióxido de azufre, la refinería puede ajustar sus procesos y optimizar la eficiencia, lo que puede resultar en mejoras en la calidad del producto final y una mayor rentabilidad. En general, la implementación de analizadores de dióxido de azufre puede tener un impacto significativo en la mejora del proceso productivo en una refinería de zinc. Conclusiones: La Implementación de analizadores de dióxido de azufre mejora del proceso productivo en refinería de Cajamarquilla distrito de Lurigancho- Chosica – 2023.application/pdfspaUniversidad Nacional del CallaoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Dióxido de azufreRefineríaProceso productivohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01Implementación de analizadores de dióxido de azufre para la mejora del proceso productivo en refinería de Cajamarquilla distrito de Lurigancho – Chosica – 2023info:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UNAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional del Callaoinstacron:UNACSUNEDUIngeniero electricistaUniversidad Nacional del Callao. Facultad de Ingeniería Eléctrica y ElectrónicaIngeniería eléctrica17998963https://orcid.org/0000-0001-8465-9248477737364679032777069186711039Sánchez Huapaya, Pedro AntonioTejada Cabanillas, Adán AlmírcarMendoza Apaza, Fernandohttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisTEXTTESIS - ALIAGA-CASTRO-MAYO.pdf.txtTESIS - ALIAGA-CASTRO-MAYO.pdf.txtExtracted texttext/plain102116https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/cbc4f7e9-780e-43b4-8d77-eb4885ed8512/content7d7848e3afc6a2dccea583f88f3d7b65MD511Reporte de Urkund.pdf.txtReporte de Urkund.pdf.txtExtracted texttext/plain102355https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/66c6b6a8-2057-46be-a34c-4edcf48ba9d7/content5f1806f2083bc72116da576ed9cdcfe1MD513Autorización.pdf.txtAutorización.pdf.txtExtracted texttext/plain1663https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/f3fa84a9-02c7-4552-a2a4-c053a26eab37/content798293005b709dc857b752325430d2a2MD515THUMBNAILTESIS - ALIAGA-CASTRO-MAYO.pdf.jpgTESIS - ALIAGA-CASTRO-MAYO.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg28751https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/e7d0a918-c2e2-4a57-b7d0-242357141744/content46aae605bd6e1553e82840da95de4eccMD512Reporte de Urkund.pdf.jpgReporte de Urkund.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg28680https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/ed3de62a-04ff-43d9-acf5-dff7aa1d234f/contentff9e18209f99873991e423c85d199cf1MD514Autorización.pdf.jpgAutorización.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg35896https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/5e199b49-eb2a-4efc-9ff8-f1c38a59d991/content6a1582008b0737ec94dd3674eebaec99MD516ORIGINALTESIS - ALIAGA-CASTRO-MAYO.pdfTESIS - ALIAGA-CASTRO-MAYO.pdfapplication/pdf2683463https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/58bd5a95-cd53-4f01-a4ac-f2d17c5e84cb/content57b5a5efd469c67d8a531cbe682634f2MD51Reporte de Urkund.pdfReporte de Urkund.pdfapplication/pdf411642https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/4d4f4db3-f7bc-474d-9099-564909b08a50/content5e61bbe50f74e8d69afdc3a9d0d0435dMD52Autorización.pdfAutorización.pdfapplication/pdf101334https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/13b57bf6-b875-40eb-b453-99f211bedb89/content8a5fc51c0c95174ae62360c65de82142MD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/9f2b4004-fd27-4c1e-8b76-6a0351832301/content8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD5420.500.12952/9599oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/95992025-08-04 02:21:01.641https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unac.edu.peRepositorio de la Universidad Nacional del Callaodspace-help@myu.eduTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.422088
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).