Módulos de atención respiratoria, basado en ETS, para la mejora de la capacidad de respuesta del hospital de emergencias pediátricas de La Victoria - Lima 2024
Descripción del Articulo
La tesis tiene como objetivo evaluar la propuesta de Módulos de Atención Respiratoria, basado en Evaluación de Tecnologías Sanitarias, y su influencia en la capacidad de respuesta del Hospital de Emergencias Pediátricas, de La Victoria – Lima, 2024, para proponer un expediente con el equipamiento co...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2025 |
| Institución: | Universidad Nacional del Callao |
| Repositorio: | UNAC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/10452 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12952/10452 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Insuficiencia respiratoria Módulos de atención respiratoria Capacidad de respuesta Tiempos de atención Evaluación de tecnologías sanitaria https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01 |
| id |
UNAC_ce6c54c2be8b34d05b02f65e27c0fcba |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/10452 |
| network_acronym_str |
UNAC |
| network_name_str |
UNAC-Institucional |
| repository_id_str |
2593 |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Módulos de atención respiratoria, basado en ETS, para la mejora de la capacidad de respuesta del hospital de emergencias pediátricas de La Victoria - Lima 2024 |
| title |
Módulos de atención respiratoria, basado en ETS, para la mejora de la capacidad de respuesta del hospital de emergencias pediátricas de La Victoria - Lima 2024 |
| spellingShingle |
Módulos de atención respiratoria, basado en ETS, para la mejora de la capacidad de respuesta del hospital de emergencias pediátricas de La Victoria - Lima 2024 Muñoz Quito, Noe Nemecio Insuficiencia respiratoria Módulos de atención respiratoria Capacidad de respuesta Tiempos de atención Evaluación de tecnologías sanitaria https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01 |
| title_short |
Módulos de atención respiratoria, basado en ETS, para la mejora de la capacidad de respuesta del hospital de emergencias pediátricas de La Victoria - Lima 2024 |
| title_full |
Módulos de atención respiratoria, basado en ETS, para la mejora de la capacidad de respuesta del hospital de emergencias pediátricas de La Victoria - Lima 2024 |
| title_fullStr |
Módulos de atención respiratoria, basado en ETS, para la mejora de la capacidad de respuesta del hospital de emergencias pediátricas de La Victoria - Lima 2024 |
| title_full_unstemmed |
Módulos de atención respiratoria, basado en ETS, para la mejora de la capacidad de respuesta del hospital de emergencias pediátricas de La Victoria - Lima 2024 |
| title_sort |
Módulos de atención respiratoria, basado en ETS, para la mejora de la capacidad de respuesta del hospital de emergencias pediátricas de La Victoria - Lima 2024 |
| author |
Muñoz Quito, Noe Nemecio |
| author_facet |
Muñoz Quito, Noe Nemecio Palomares Orihuela, Ricardo John |
| author_role |
author |
| author2 |
Palomares Orihuela, Ricardo John |
| author2_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Córdova Ruiz, Russell |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Muñoz Quito, Noe Nemecio Palomares Orihuela, Ricardo John |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Insuficiencia respiratoria Módulos de atención respiratoria Capacidad de respuesta Tiempos de atención Evaluación de tecnologías sanitaria |
| topic |
Insuficiencia respiratoria Módulos de atención respiratoria Capacidad de respuesta Tiempos de atención Evaluación de tecnologías sanitaria https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01 |
| description |
La tesis tiene como objetivo evaluar la propuesta de Módulos de Atención Respiratoria, basado en Evaluación de Tecnologías Sanitarias, y su influencia en la capacidad de respuesta del Hospital de Emergencias Pediátricas, de La Victoria – Lima, 2024, para proponer un expediente con el equipamiento con especificaciones técnicas y análisis de costo que permita contar con la herramienta que ayude a la implementación rápida y mejorar así la capacidad de respuesta del Hospital de Emergencias Pediátricas en ocurrencia de estas afecciones. Para el análisis de la hipótesis se consideró pertinente el trabajar con las Bases de datos y la opinión de los médicos expertos en neumología del Hospital. En ese sentido, se revisó la Base de Datos de los registros de ingresos y atenciones de pacientes que hubiesen requerido atención por Insuficiencia Respiratoria Aguda (IRA) de los años 2019 a 2024, del inventario de bienes con el equipamiento médico registrado por la Oficina de Control Patrimonial, la Base de Datos de los tiempos de espera hasta atención de los pacientes que fueron atendidos por IRA en el periodo del 2019 al 2024, la Base de Datos de consumibles registrados en pacientes que requirieron atención por IRA del 2019 al 2024 y la opinión de expertos a través de una encuesta validada. El análisis de las bases de datos mostró una reducción significativa en los tiempos de espera y de atención de los pacientes con insuficiencia respiratoria durante el período estudiado. Esto sugiere una mejora en la eficiencia del sistema de atención. La cantidad de pacientes atendidos con insuficiencia respiratoria mostró un aumento, lo que podría estar relacionado con una optimización en el uso de los recursos disponibles y la capacidad del Hospital para gestionar una mayor demanda. La encuesta realizada a los médicos neumólogos pediátricos reveló que consideran que el uso de equipos de asistencia respiratoria tiene un impacto positivo en la atención de pacientes con insuficiencia respiratoria, respaldando los hallazgos cuantitativos. |
| publishDate |
2025 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2025-06-24T16:05:45Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2025-06-24T16:05:45Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2025 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
| format |
masterThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12952/10452 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.12952/10452 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Callao |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNAC-Institucional instname:Universidad Nacional del Callao instacron:UNAC |
| instname_str |
Universidad Nacional del Callao |
| instacron_str |
UNAC |
| institution |
UNAC |
| reponame_str |
UNAC-Institucional |
| collection |
UNAC-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/5e626b30-7f08-4ed5-a948-e89b428738f3/content https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/c7186fba-48d0-4233-a5d0-c34ae026be31/content https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/d9c71c6e-6865-4b3b-b7c6-bddaab3a9f3a/content https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/6f0d9719-d464-4998-a790-831e395c7148/content https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/b9c3b7bc-69a0-4d46-9424-31b80d0e8b39/content https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/fee4754f-100d-42ee-8f06-2330306d90c3/content https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/57c0c41f-6401-483b-b492-94653c0c04cf/content https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/4251f9c3-7037-4a06-8cb8-20c31e654a87/content https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/165b045c-8cce-4539-9b6a-be4bc67581cb/content https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/75ae87b5-6c56-44ff-b22f-2ff0aed5aad2/content |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
5cf82a2c39a547359a30e8035ac9be29 755d38edf9d03aba2262adb2c17ac477 4d0f81677fea64c29651d7b08f4f2817 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 edd27a8a7fd9dfceb10d4c54db8d1433 7178679d5c58e3015629aabad1a0fa3f c9b6d87cc2b41f5fa5c4c058f4e06a35 000250f091a47e90c77c6d2a1bd1ba88 917bf1d1b21220634a282c870fc8746b 23ba5a597a1a626a67470a9bfaef4986 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio de la Universidad Nacional del Callao |
| repository.mail.fl_str_mv |
dspace-help@myu.edu |
| _version_ |
1846066478082686976 |
| spelling |
Córdova Ruiz, RussellMuñoz Quito, Noe NemecioPalomares Orihuela, Ricardo John2025-06-24T16:05:45Z2025-06-24T16:05:45Z2025https://hdl.handle.net/20.500.12952/10452La tesis tiene como objetivo evaluar la propuesta de Módulos de Atención Respiratoria, basado en Evaluación de Tecnologías Sanitarias, y su influencia en la capacidad de respuesta del Hospital de Emergencias Pediátricas, de La Victoria – Lima, 2024, para proponer un expediente con el equipamiento con especificaciones técnicas y análisis de costo que permita contar con la herramienta que ayude a la implementación rápida y mejorar así la capacidad de respuesta del Hospital de Emergencias Pediátricas en ocurrencia de estas afecciones. Para el análisis de la hipótesis se consideró pertinente el trabajar con las Bases de datos y la opinión de los médicos expertos en neumología del Hospital. En ese sentido, se revisó la Base de Datos de los registros de ingresos y atenciones de pacientes que hubiesen requerido atención por Insuficiencia Respiratoria Aguda (IRA) de los años 2019 a 2024, del inventario de bienes con el equipamiento médico registrado por la Oficina de Control Patrimonial, la Base de Datos de los tiempos de espera hasta atención de los pacientes que fueron atendidos por IRA en el periodo del 2019 al 2024, la Base de Datos de consumibles registrados en pacientes que requirieron atención por IRA del 2019 al 2024 y la opinión de expertos a través de una encuesta validada. El análisis de las bases de datos mostró una reducción significativa en los tiempos de espera y de atención de los pacientes con insuficiencia respiratoria durante el período estudiado. Esto sugiere una mejora en la eficiencia del sistema de atención. La cantidad de pacientes atendidos con insuficiencia respiratoria mostró un aumento, lo que podría estar relacionado con una optimización en el uso de los recursos disponibles y la capacidad del Hospital para gestionar una mayor demanda. La encuesta realizada a los médicos neumólogos pediátricos reveló que consideran que el uso de equipos de asistencia respiratoria tiene un impacto positivo en la atención de pacientes con insuficiencia respiratoria, respaldando los hallazgos cuantitativos.application/pdfspaUniversidad Nacional del CallaoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Insuficiencia respiratoriaMódulos de atención respiratoriaCapacidad de respuestaTiempos de atenciónEvaluación de tecnologías sanitariahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01Módulos de atención respiratoria, basado en ETS, para la mejora de la capacidad de respuesta del hospital de emergencias pediátricas de La Victoria - Lima 2024info:eu-repo/semantics/masterThesisreponame:UNAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional del Callaoinstacron:UNACSUNEDUMaestro en ciencias de la Electrónica con mención en ingeniería biomédicaUniversidad Nacional del Callao. Facultad de Ingeniería Eléctrica y ElectrónicaMaestría en ciencias de la Electrónica con mención en ingeniería biomédica25621772https://orcid.org/0000-0002-8815-80774465472506795282712017Huayllasco Montalva, Carlos AlbertoSánchez Huapaya, Pedro AntonioRamírez Acuña, Jhony HermenegildoChicana López, Julio Marianohttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALTESIS - MUÑOZ-PALOMARES.pdfTESIS - MUÑOZ-PALOMARES.pdfapplication/pdf14767198https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/5e626b30-7f08-4ed5-a948-e89b428738f3/content5cf82a2c39a547359a30e8035ac9be29MD51Reporte de Antiplagio.pdfReporte de Antiplagio.pdfapplication/pdf1646156https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/c7186fba-48d0-4233-a5d0-c34ae026be31/content755d38edf9d03aba2262adb2c17ac477MD52Autorización.pdfAutorización.pdfapplication/pdf300468https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/d9c71c6e-6865-4b3b-b7c6-bddaab3a9f3a/content4d0f81677fea64c29651d7b08f4f2817MD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/6f0d9719-d464-4998-a790-831e395c7148/content8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD54TEXTTESIS - MUÑOZ-PALOMARES.pdf.txtTESIS - MUÑOZ-PALOMARES.pdf.txtExtracted texttext/plain101953https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/b9c3b7bc-69a0-4d46-9424-31b80d0e8b39/contentedd27a8a7fd9dfceb10d4c54db8d1433MD511Reporte de Antiplagio.pdf.txtReporte de Antiplagio.pdf.txtExtracted texttext/plain102127https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/fee4754f-100d-42ee-8f06-2330306d90c3/content7178679d5c58e3015629aabad1a0fa3fMD513Autorización.pdf.txtAutorización.pdf.txtExtracted texttext/plain4547https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/57c0c41f-6401-483b-b492-94653c0c04cf/contentc9b6d87cc2b41f5fa5c4c058f4e06a35MD515THUMBNAILTESIS - MUÑOZ-PALOMARES.pdf.jpgTESIS - MUÑOZ-PALOMARES.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg30078https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/4251f9c3-7037-4a06-8cb8-20c31e654a87/content000250f091a47e90c77c6d2a1bd1ba88MD512Reporte de Antiplagio.pdf.jpgReporte de Antiplagio.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg28200https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/165b045c-8cce-4539-9b6a-be4bc67581cb/content917bf1d1b21220634a282c870fc8746bMD514Autorización.pdf.jpgAutorización.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg38077https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/75ae87b5-6c56-44ff-b22f-2ff0aed5aad2/content23ba5a597a1a626a67470a9bfaef4986MD51620.500.12952/10452oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/104522025-08-04 01:45:37.472https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unac.edu.peRepositorio de la Universidad Nacional del Callaodspace-help@myu.eduTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
| score |
13.088951 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).