Módulos de atención respiratoria, basado en ETS, para la mejora de la capacidad de respuesta del hospital de emergencias pediátricas de La Victoria - Lima 2024
Descripción del Articulo
La tesis tiene como objetivo evaluar la propuesta de Módulos de Atención Respiratoria, basado en Evaluación de Tecnologías Sanitarias, y su influencia en la capacidad de respuesta del Hospital de Emergencias Pediátricas, de La Victoria – Lima, 2024, para proponer un expediente con el equipamiento co...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2025 |
| Institución: | Universidad Nacional del Callao |
| Repositorio: | UNAC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/10452 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12952/10452 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Insuficiencia respiratoria Módulos de atención respiratoria Capacidad de respuesta Tiempos de atención Evaluación de tecnologías sanitaria https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01 |
| Sumario: | La tesis tiene como objetivo evaluar la propuesta de Módulos de Atención Respiratoria, basado en Evaluación de Tecnologías Sanitarias, y su influencia en la capacidad de respuesta del Hospital de Emergencias Pediátricas, de La Victoria – Lima, 2024, para proponer un expediente con el equipamiento con especificaciones técnicas y análisis de costo que permita contar con la herramienta que ayude a la implementación rápida y mejorar así la capacidad de respuesta del Hospital de Emergencias Pediátricas en ocurrencia de estas afecciones. Para el análisis de la hipótesis se consideró pertinente el trabajar con las Bases de datos y la opinión de los médicos expertos en neumología del Hospital. En ese sentido, se revisó la Base de Datos de los registros de ingresos y atenciones de pacientes que hubiesen requerido atención por Insuficiencia Respiratoria Aguda (IRA) de los años 2019 a 2024, del inventario de bienes con el equipamiento médico registrado por la Oficina de Control Patrimonial, la Base de Datos de los tiempos de espera hasta atención de los pacientes que fueron atendidos por IRA en el periodo del 2019 al 2024, la Base de Datos de consumibles registrados en pacientes que requirieron atención por IRA del 2019 al 2024 y la opinión de expertos a través de una encuesta validada. El análisis de las bases de datos mostró una reducción significativa en los tiempos de espera y de atención de los pacientes con insuficiencia respiratoria durante el período estudiado. Esto sugiere una mejora en la eficiencia del sistema de atención. La cantidad de pacientes atendidos con insuficiencia respiratoria mostró un aumento, lo que podría estar relacionado con una optimización en el uso de los recursos disponibles y la capacidad del Hospital para gestionar una mayor demanda. La encuesta realizada a los médicos neumólogos pediátricos reveló que consideran que el uso de equipos de asistencia respiratoria tiene un impacto positivo en la atención de pacientes con insuficiencia respiratoria, respaldando los hallazgos cuantitativos. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).