Proceso de atención de enfermería aplicado a paciente con demencia, insuficiencia respiratoria aguda tipo I, sepsis respiratoria e insuficiencia renal aguda en el Servicio de Emergencias de una clínica privada en Lima, 2018

Descripción del Articulo

La aplicación del presente proceso de atención de enfermería corresponde al paciente J. H. G. aplicado durante dos horas en su estancia en el servicio de emergencias en una clínica privada en Lima, con diagnostico medico de demencia, hipotensión arterial, insuficiencia respiratoria aguda tipo I: neu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Caceres Ravelo, Keren Marieth
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Peruana Unión
Repositorio:UPEU-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upeu.edu.pe:20.500.12840/1922
Enlace del recurso:http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/1922
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Proceso de atención de enfermería
Sepsis respiratoria
Insuficiencia respiratoria aguda
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.01
Descripción
Sumario:La aplicación del presente proceso de atención de enfermería corresponde al paciente J. H. G. aplicado durante dos horas en su estancia en el servicio de emergencias en una clínica privada en Lima, con diagnostico medico de demencia, hipotensión arterial, insuficiencia respiratoria aguda tipo I: neumonía del anciano, sepsis respiratoria, insuficiencia renal aguda e hipokalemia, potasio 3.00 mEq/lt. En el PAE se aplicaron los 5 pasos del proceso enfermero como son la valoración según los patrones de Marjory Gordon, la cual permitio identificar los diagnósticos para los cuales se realizó la planificación de intervenciones de enfemeria, las cuales fueron ejecutadas y evaluadas. Durante su estancia en emergencias se identificaron 11 diagnósticos de enfermería, de los cuales se priorizaron 5 que fueron: Choque séptico, Deterioro del intercambio de gases relacionado a desequilibrio en la ventilación perfusión., Patrón respiratorio ineficaz relacionado a fatiga de los músculos respiratorios., Exceso del volumen de líquidos relacionado a mecanismos de regulación comprometidos y Confusión crónica relacionada a enfermedad del alzhéimer. Los objetivos fueron: Controlar sepsis, Paciente mejorara intercambio de gases arteriales durante el turno, Paciente mejorará patrón respiratorio durante el turno, Paciente presentará equilibrio del volumen de líquidos durante el turno y Paciente evidenciara disminución de signos de confusión crónica durante el turno. Se concluyó que de los objetivos se alcanzaron parcialmente el primero y el tercero, el segundo, cuarto y quinto no fueron alcanzados debido al estado crítico del paciente, el avance de su enfermedad, su avanzada edad y su corta estancia en el servicio. Sin embargo, se pudo alcanzar parcialmente dos de los objetivos planteados.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).