1
tesis de grado
Publicado 2019
Enlace
Enlace
La aplicación del presente proceso de atención de enfermería corresponde al paciente J. H. G. aplicado durante dos horas en su estancia en el servicio de emergencias en una clínica privada en Lima, con diagnostico medico de demencia, hipotensión arterial, insuficiencia respiratoria aguda tipo I: neumonía del anciano, sepsis respiratoria, insuficiencia renal aguda e hipokalemia, potasio 3.00 mEq/lt. En el PAE se aplicaron los 5 pasos del proceso enfermero como son la valoración según los patrones de Marjory Gordon, la cual permitio identificar los diagnósticos para los cuales se realizó la planificación de intervenciones de enfemeria, las cuales fueron ejecutadas y evaluadas. Durante su estancia en emergencias se identificaron 11 diagnósticos de enfermería, de los cuales se priorizaron 5 que fueron: Choque séptico, Deterioro del intercambio de gases relacionado a desequilibr...
2
tesis de grado
Publicado 2016
Enlace
Enlace
La investigación tuvo como objetivo efectividad del programa "Plan de reforma de vida" en el síndrome metabólico en los trabajadores de empresas privadas de Lima Este, 2015. El estudio fue de enfoque cuantitativo, de corte longitudinal y de diseño pre-experimental, donde se realizó una |era. 2da. medición. La muestra estuvo conformado por 66 trabajadores, entre 18 a 60 años, quienes fueron seleccionados mediante el muestreo no probabilístico de tipo intencional. Los instrumentos fueron: tarjeta de control, ficha médica y clínica. El programa educativo se basó en tres pilares: alimentación celestre, alimentación terrestre y alimentación humana, siendo 12 sesiones. La intervención se realizó en cinco meses (junio-octubre). Se encontró diferencias estadísticamente significativas en los indicadores del perímetro abdominal (Mdn=92.00;Mdn=89.00; p<,05), triglicéridos (Mdn=2...
3
tesis de maestría
Introducción: La profesión de enfermería enfrenta altos niveles de estrés y de trastornos psicológicos como la ansiedad, depresión debido a la sobrecarga laboral y condiciones desfavorables. Estos problemas afectan la calidad del servicio y baja satisfacción profesional. Estudios han demostrado que la espiritualidad está vinculada positivamente con la salud mental reduciendo los síntomas de depresión y ansiedad. Objetivo: Determinar cómo influye la depresión, el estrés y la espiritualidad en la ansiedad de los profesionales en enfermería en Perú. Materiales y Métodos: Estudio no experimental, transversal y explicativo con un total de 327 técnicos y licenciados en enfermería del área asistencial en Lima, Perú. Se evaluó depresión, ansiedad y estrés con el DASS-21 y la espiritualidad con el Índice de Espiritualidad. Se aplicaron análisis descriptivos, regresión li...