Nivel de conocimientos y prácticas preventivas de enfermedades diarreicas agudas de madres de niños menores de 5 años en el Centro de salud Villa Señor de los Milagros – Callao 2017
Descripción del Articulo
        La Enfermedad Diarreica Aguda es un problema de salud pública; una causa de morbimortalidad en niños menores de 5 años. Las investigación: Nivel de conocimientos y prácticas preventivas de Enfermedades Diarreicas Agudas de madres de niños menores de 5 años en el Centro de salud “Villa Señor de los M...
              
            
    
                        | Autores: | , , | 
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2018 | 
| Institución: | Universidad Nacional del Callao | 
| Repositorio: | UNAC-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/2706 | 
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12952/2706 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Conocimiento Prácticas. Enfermedad Diarreica Aguda. | 
| Sumario: | La Enfermedad Diarreica Aguda es un problema de salud pública; una causa de morbimortalidad en niños menores de 5 años. Las investigación: Nivel de conocimientos y prácticas preventivas de Enfermedades Diarreicas Agudas de madres de niños menores de 5 años en el Centro de salud “Villa Señor de los Milagros " - Callao 2017, tuvo como OBJETIVO: determinar la relación entre el nivel de conocimiento y las prácticas preventivas en la enfermedad diarreica aguda. METODOLOGIA: de tipo descriptivo correlacional de corte transversal, la muestra fue de 70 madres de niños menores de 5 años que acuden al Centro de salud. Los instrumentos utilizados; cuestionario para conocimientos y de prácticas preventivas. Los datos fueron obtenidos mediante la entrevista y observación. RESULTADOS: El 66 % de las madres presenté un nivel de conocimiento Medio, el 19 % nivel de conocimiento Bajo y el 16 % presento nivel de conocimiento Alto. En las prácticas preventivas evidenciamos el 76% de las madres tienen practicas adecuadas y el 24% tienen practicas inadecuadas. CONCLUSIÓN: Al contrastar las variables se encontré un valor (p=0.236), por lo que se concluye que no existe relación entre el nivel de conocimiento y prácticas preventivas. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            