" Intercomparación de dosímetros de altas dosis"
Descripción del Articulo
Actualmente el IPEN, ha construido la Planta de Irradiación Multiusos que está ubicada en el Distrito de Santa Anita, uno de los parámetros de control de calidad de la planta es el medir exactamente el tiempo de irradiación de un determinado producto por ello se hace necesario el tener un sistema do...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Nacional del Callao |
Repositorio: | UNAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/3119 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12952/3119 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Intercomparación de dosímetros Altas dosis |
Sumario: | Actualmente el IPEN, ha construido la Planta de Irradiación Multiusos que está ubicada en el Distrito de Santa Anita, uno de los parámetros de control de calidad de la planta es el medir exactamente el tiempo de irradiación de un determinado producto por ello se hace necesario el tener un sistema dosimétrico de rutina que nos permita saber si el producto que está siendo irradiado ha recibido la dosis adecuada. El trabajo consistió, en hacer ensayos experimentales de cada sistema dosimétrico, para obtener de esta manera la curva que sea más representativa para cada sistema, de calibración eligiéndose luego el mejor modelo estadístico, de, acuerdo al coeficiente de determinación y correlación más cercano a uno. Los ensayos óptimos de cada dosímetro fueron analizados las estadísticamente mediantes ensayos significativos, de la justificación del modelo elegido, así como para conocer las incertidumbres mínimas y máximas de los parámetros estadísticos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).