1
artículo
Publicado 2020
Enlace
Enlace
En el presente artículo se busca determinar la relación que existe entre las habilidades de pensamiento y aprendizaje estratégico en una muestra de estudiantes universitarios de Educación de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Lima - Perú. Se empleó un diseño descriptivo correlacional, siendo la muestra de 285 estudiantes correspondientes a cinco ciclos académicos, a quienes se les aplicó los siguientes instrumentos de evaluación: el cuestionario de habilidades de pensamiento de Alberto Acevedo y Marcela Carrera y el inventario de aprendizaje estratégico de Manuel Torres. Los instrumentos fueron sometidos a análisis estadístico dando a conocer que estos eran válidos y confiables. Los resultados obtenidos indican que las habilidades de pensamiento se relacionan de manera significativa con el aprendizaje estratégico en la muestra de estudiantes (r = 0,85). También;...
2
tesis de grado
Publicado 2018
Enlace
Enlace
Actualmente el IPEN, ha construido la Planta de Irradiación Multiusos que está ubicada en el Distrito de Santa Anita, uno de los parámetros de control de calidad de la planta es el medir exactamente el tiempo de irradiación de un determinado producto por ello se hace necesario el tener un sistema dosimétrico de rutina que nos permita saber si el producto que está siendo irradiado ha recibido la dosis adecuada. El trabajo consistió, en hacer ensayos experimentales de cada sistema dosimétrico, para obtener de esta manera la curva que sea más representativa para cada sistema, de calibración eligiéndose luego el mejor modelo estadístico, de, acuerdo al coeficiente de determinación y correlación más cercano a uno. Los ensayos óptimos de cada dosímetro fueron analizados las estadísticamente mediantes ensayos significativos, de la justificación del modelo elegido, así como p...
3
tesis doctoral
Publicado 2024
Enlace
Enlace
Determinar si las competencias digitales se encuentran asociadas con el aprendizaje estratégico en los estudiantes universitarios. Al considerarse como una investigación que hace uso del enfoque cuantitativo, el diseño utilizado es no experimental, transversal y correlacional. Se trabaja con muestra definida como probabilística y por cuotas, la cual estuvo integrada por un total de 284 estudiantes de Educación, quienes debieron absolver dos cuestionarios, por un lado, se les administro los siguientes instrumentos: el cuestionario de competencias digitales y el Cuestionario de Aprendizaje estratégico. Los resultados que se obtuvieron a partir del procesamiento de los datos recolectados con los respectivos estadísticos informan que las variables competencias digitales y aprendizaje estratégico mantienen vinculaciones que son significativas (r = 0.87). Se informa, también, que los ...
4
tesis de maestría
Publicado 2020
Enlace
Enlace
Determinar si las creencias irracionales están asociadas a la ansiedad estado en una muestra de estudiantes del primer ciclo de estudios de la Universidad Tecnológica del Perú. Se utilizó un diseño descriptivo correlacional, con una muestra de 449 estudiantes de todas las facultades, a quienes se les aplicó el Inventario de creencias irracionales de Calvete y Cardeñoso y el Inventario de Ansiedad estado SXE de Spielberger, Gorsuch y Lushene. Estos instrumentos fueron sometidos a los análisis respectivos que determinaron su validez y confiabilidad. Los resultados indican que las diversas creencias irracionales se encuentras correlacionadas con la ansiedad estado en los estudiantes de la muestra. Así mismo se pueden apreciar que no existen diferencias estadísticas entre los estudiantes varones y mujeres, tanto en las creencias irracionales como en la ansiedad.