Factores que inciden en la competitividad de las MYPES de la Región Callao

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objeto identificar los factores de competitividad de las MYPES de la región Callao. La investigación fue cuantitativa~ descriptiva, con diseño longitudinal; se utilizó como instrumento de recolección de datos la encuesta estructurada. Este estudio propone la reali...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ruíz Nizama, José L.
Formato: informe técnico
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Nacional del Callao
Repositorio:UNAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/1038
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12952/1038
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Competitiveness
Micro enterprise
Small enterprise
Innovation
Success factors
Competitive advantage
Competitividad
Microempresa
Pequeña empresa
Innovación
Factores de éxito
Ventaja competitiva
id UNAC_c913aa6de709a62efff9d2848a88f2fa
oai_identifier_str oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/1038
network_acronym_str UNAC
network_name_str UNAC-Institucional
repository_id_str 2593
dc.title.es_PE.fl_str_mv Factores que inciden en la competitividad de las MYPES de la Región Callao
title Factores que inciden en la competitividad de las MYPES de la Región Callao
spellingShingle Factores que inciden en la competitividad de las MYPES de la Región Callao
Ruíz Nizama, José L.
Competitiveness
Micro enterprise
Small enterprise
Innovation
Success factors
Competitive advantage
Competitividad
Microempresa
Pequeña empresa
Innovación
Factores de éxito
Ventaja competitiva
title_short Factores que inciden en la competitividad de las MYPES de la Región Callao
title_full Factores que inciden en la competitividad de las MYPES de la Región Callao
title_fullStr Factores que inciden en la competitividad de las MYPES de la Región Callao
title_full_unstemmed Factores que inciden en la competitividad de las MYPES de la Región Callao
title_sort Factores que inciden en la competitividad de las MYPES de la Región Callao
author Ruíz Nizama, José L.
author_facet Ruíz Nizama, José L.
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Ruíz Nizama, José L.
dc.subject.en_US.fl_str_mv Competitiveness
Micro enterprise
Small enterprise
Innovation
Success factors
Competitive advantage
topic Competitiveness
Micro enterprise
Small enterprise
Innovation
Success factors
Competitive advantage
Competitividad
Microempresa
Pequeña empresa
Innovación
Factores de éxito
Ventaja competitiva
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Competitividad
Microempresa
Pequeña empresa
Innovación
Factores de éxito
Ventaja competitiva
description La presente investigación tuvo como objeto identificar los factores de competitividad de las MYPES de la región Callao. La investigación fue cuantitativa~ descriptiva, con diseño longitudinal; se utilizó como instrumento de recolección de datos la encuesta estructurada. Este estudio propone la realización de un análisis de la dinámica competitiva de la micro y pequeña empresa de la región Callao, con el fin de identificar aquellos factores que, en mayor medida, contribuyen a mejorar su capacidad para responder y reaccionar a los retos del mercado, es decir a mejorar su competitividád. El enfoque del estudio pretende fundamentarse en una metodología rigurosa, exhaustiva y a la vez práctica y cercana a la realidad de los empresarios, combinando herramientas de tipo estadístico y cuantitativo. Se ha realizado un proceso de consulta a una muestra de empresas industriales y de servicios que, a través de encuestas nos han dado su percepción de cuáles son los factores que mayor incidencia tienen en el éxito empresarial, al menos de acuerdo a su experiencia. En base a los resultados obtenidos de estas encuestas y del análisis sistemático de datos cualitativos y cuantitativos. El estudio arrojó como datos significativos distribuciones de frecuencias que permitieron determinar los factores de competitividad de la MYPES. Entre las conclusiones se encuentra que: Los factores estratégicos de la empresa como de la gestión son los que inciden en la competitividad de las MYPES de la región Callao., el 80% sostienen que son los factores externos, el 79% sostienen que las capacidades comerciales y de ventas, un 75% de los encuestados mencionó que la gestión de los recursos .humanos y gestión financiera respectivamente y el 70% sostienen que es la innovación, el 66% mencionan que es la calidad, la que inciden en la competitividad de las MYPES.
publishDate 2015
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2016-07-21T14:07:17Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2016-07-21T14:07:17Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2015
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/report
format report
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12952/1038
url https://hdl.handle.net/20.500.12952/1038
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/pe/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional del Callao
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_ES.fl_str_mv Universidad Nacional del Callao
Repositorio institucional - UNAC
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNAC-Institucional
instname:Universidad Nacional del Callao
instacron:UNAC
instname_str Universidad Nacional del Callao
instacron_str UNAC
institution UNAC
reponame_str UNAC-Institucional
collection UNAC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.unac.edu.pe/bitstream/20.500.12952/1038/3/241.pdf.jpg
http://repositorio.unac.edu.pe/bitstream/20.500.12952/1038/2/241.pdf.txt
http://repositorio.unac.edu.pe/bitstream/20.500.12952/1038/1/241.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv e0accccecc9f9935695ad369d5bfd0bf
d59b16f12bc2e4952d1cbcc32dbad05c
eb5cf7ea7fbf8ca43d3a2f6658cc7b25
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Callao
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unac.edu.pe
_version_ 1789624256673349632
spelling Ruíz Nizama, José L.2016-07-21T14:07:17Z2016-07-21T14:07:17Z2015https://hdl.handle.net/20.500.12952/1038La presente investigación tuvo como objeto identificar los factores de competitividad de las MYPES de la región Callao. La investigación fue cuantitativa~ descriptiva, con diseño longitudinal; se utilizó como instrumento de recolección de datos la encuesta estructurada. Este estudio propone la realización de un análisis de la dinámica competitiva de la micro y pequeña empresa de la región Callao, con el fin de identificar aquellos factores que, en mayor medida, contribuyen a mejorar su capacidad para responder y reaccionar a los retos del mercado, es decir a mejorar su competitividád. El enfoque del estudio pretende fundamentarse en una metodología rigurosa, exhaustiva y a la vez práctica y cercana a la realidad de los empresarios, combinando herramientas de tipo estadístico y cuantitativo. Se ha realizado un proceso de consulta a una muestra de empresas industriales y de servicios que, a través de encuestas nos han dado su percepción de cuáles son los factores que mayor incidencia tienen en el éxito empresarial, al menos de acuerdo a su experiencia. En base a los resultados obtenidos de estas encuestas y del análisis sistemático de datos cualitativos y cuantitativos. El estudio arrojó como datos significativos distribuciones de frecuencias que permitieron determinar los factores de competitividad de la MYPES. Entre las conclusiones se encuentra que: Los factores estratégicos de la empresa como de la gestión son los que inciden en la competitividad de las MYPES de la región Callao., el 80% sostienen que son los factores externos, el 79% sostienen que las capacidades comerciales y de ventas, un 75% de los encuestados mencionó que la gestión de los recursos .humanos y gestión financiera respectivamente y el 70% sostienen que es la innovación, el 66% mencionan que es la calidad, la que inciden en la competitividad de las MYPES.The present study was almed at identifying the factors of competitiveness of MSEs of the Callao region. The research was quantitative, descriptive, longitudinal design; it was used as data collection instrument structured survey. This study propose an analysis of the competitive dynamics of micro and small enterprises in the Callao region, in order to identify those factors which further help to improve their competitiveness. The focus of the study seeks to build on a rigorous, thorough yet practical and closer to the reality of bussiness methodology, combining statical tools and quantitative. There has been consultation process on a sample of industrial and services through surveys have given us their prception of what factors the greatest impact on business succes, at least according to their experience are based on the results of these surveys and systematic analysis of qualitive and quantitative data. The study found significant distributions as frequency data that allowed determining factors of competitiveness of MSEsapplication/pdfspaUniversidad Nacional del CallaoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/pe/Universidad Nacional del CallaoRepositorio institucional - UNACreponame:UNAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional del Callaoinstacron:UNACCompetitivenessMicro enterpriseSmall enterpriseInnovationSuccess factorsCompetitive advantageCompetitividadMicroempresaPequeña empresaInnovaciónFactores de éxitoVentaja competitivaFactores que inciden en la competitividad de las MYPES de la Región Callaoinfo:eu-repo/semantics/reportTHUMBNAIL241.pdf.jpg241.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1945http://repositorio.unac.edu.pe/bitstream/20.500.12952/1038/3/241.pdf.jpge0accccecc9f9935695ad369d5bfd0bfMD53TEXT241.pdf.txt241.pdf.txtExtracted texttext/plain184098http://repositorio.unac.edu.pe/bitstream/20.500.12952/1038/2/241.pdf.txtd59b16f12bc2e4952d1cbcc32dbad05cMD52ORIGINAL241.pdfapplication/pdf4563566http://repositorio.unac.edu.pe/bitstream/20.500.12952/1038/1/241.pdfeb5cf7ea7fbf8ca43d3a2f6658cc7b25MD5120.500.12952/1038oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/10382023-10-12 23:50:15.672Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Callaorepositorio@unac.edu.pe
score 13.7211075
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).