Factores que inciden en la competitividad de las MYPES de la Región Callao

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objeto identificar los factores de competitividad de las MYPES de la región Callao. La investigación fue cuantitativa~ descriptiva, con diseño longitudinal; se utilizó como instrumento de recolección de datos la encuesta estructurada. Este estudio propone la reali...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ruíz Nizama, José L.
Formato: informe técnico
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Nacional del Callao
Repositorio:UNAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/1038
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12952/1038
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Competitiveness
Micro enterprise
Small enterprise
Innovation
Success factors
Competitive advantage
Competitividad
Microempresa
Pequeña empresa
Innovación
Factores de éxito
Ventaja competitiva
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objeto identificar los factores de competitividad de las MYPES de la región Callao. La investigación fue cuantitativa~ descriptiva, con diseño longitudinal; se utilizó como instrumento de recolección de datos la encuesta estructurada. Este estudio propone la realización de un análisis de la dinámica competitiva de la micro y pequeña empresa de la región Callao, con el fin de identificar aquellos factores que, en mayor medida, contribuyen a mejorar su capacidad para responder y reaccionar a los retos del mercado, es decir a mejorar su competitividád. El enfoque del estudio pretende fundamentarse en una metodología rigurosa, exhaustiva y a la vez práctica y cercana a la realidad de los empresarios, combinando herramientas de tipo estadístico y cuantitativo. Se ha realizado un proceso de consulta a una muestra de empresas industriales y de servicios que, a través de encuestas nos han dado su percepción de cuáles son los factores que mayor incidencia tienen en el éxito empresarial, al menos de acuerdo a su experiencia. En base a los resultados obtenidos de estas encuestas y del análisis sistemático de datos cualitativos y cuantitativos. El estudio arrojó como datos significativos distribuciones de frecuencias que permitieron determinar los factores de competitividad de la MYPES. Entre las conclusiones se encuentra que: Los factores estratégicos de la empresa como de la gestión son los que inciden en la competitividad de las MYPES de la región Callao., el 80% sostienen que son los factores externos, el 79% sostienen que las capacidades comerciales y de ventas, un 75% de los encuestados mencionó que la gestión de los recursos .humanos y gestión financiera respectivamente y el 70% sostienen que es la innovación, el 66% mencionan que es la calidad, la que inciden en la competitividad de las MYPES.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).