“Gestión gerencial de mantenimiento para mejorar la disponibilidad de los equipos en la empresa Corporación Petrolera SAC. en proyectos petroleros para la selva peruana”
Descripción del Articulo
En la presente investigación se ha aplicado un modelo de gestión gerencial de mantenimiento en la empresa Corporación Petrolera SAC, se trata de una empresa contratista de servicios, de construcción, de logística y de transporte, en los proyectos petroleros ubicados en la selva peruana, con el objet...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad Nacional del Callao |
| Repositorio: | UNAC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/3887 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12952/3887 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Gestión gerencial de mantenimiento Disponibilidad mecánica de los equipos Contexto operacional Herramientas estratégicas de gestión Gestión gerencial de mantenimiento, disponibilidad mecánica de los equipos, contexto operacional, herramientas estratégicas de gestión |
| id |
UNAC_c90a8578674cd789ec805447e5375477 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/3887 |
| network_acronym_str |
UNAC |
| network_name_str |
UNAC-Institucional |
| repository_id_str |
2593 |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
“Gestión gerencial de mantenimiento para mejorar la disponibilidad de los equipos en la empresa Corporación Petrolera SAC. en proyectos petroleros para la selva peruana” |
| title |
“Gestión gerencial de mantenimiento para mejorar la disponibilidad de los equipos en la empresa Corporación Petrolera SAC. en proyectos petroleros para la selva peruana” |
| spellingShingle |
“Gestión gerencial de mantenimiento para mejorar la disponibilidad de los equipos en la empresa Corporación Petrolera SAC. en proyectos petroleros para la selva peruana” Lizárraga Reyna, Antonio Martín Gestión gerencial de mantenimiento Disponibilidad mecánica de los equipos Contexto operacional Herramientas estratégicas de gestión Gestión gerencial de mantenimiento, disponibilidad mecánica de los equipos, contexto operacional, herramientas estratégicas de gestión |
| title_short |
“Gestión gerencial de mantenimiento para mejorar la disponibilidad de los equipos en la empresa Corporación Petrolera SAC. en proyectos petroleros para la selva peruana” |
| title_full |
“Gestión gerencial de mantenimiento para mejorar la disponibilidad de los equipos en la empresa Corporación Petrolera SAC. en proyectos petroleros para la selva peruana” |
| title_fullStr |
“Gestión gerencial de mantenimiento para mejorar la disponibilidad de los equipos en la empresa Corporación Petrolera SAC. en proyectos petroleros para la selva peruana” |
| title_full_unstemmed |
“Gestión gerencial de mantenimiento para mejorar la disponibilidad de los equipos en la empresa Corporación Petrolera SAC. en proyectos petroleros para la selva peruana” |
| title_sort |
“Gestión gerencial de mantenimiento para mejorar la disponibilidad de los equipos en la empresa Corporación Petrolera SAC. en proyectos petroleros para la selva peruana” |
| author |
Lizárraga Reyna, Antonio Martín |
| author_facet |
Lizárraga Reyna, Antonio Martín |
| author_role |
author |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Lizárraga Reyna, Antonio Martín |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Gestión gerencial de mantenimiento Disponibilidad mecánica de los equipos Contexto operacional Herramientas estratégicas de gestión Gestión gerencial de mantenimiento, disponibilidad mecánica de los equipos, contexto operacional, herramientas estratégicas de gestión |
| topic |
Gestión gerencial de mantenimiento Disponibilidad mecánica de los equipos Contexto operacional Herramientas estratégicas de gestión Gestión gerencial de mantenimiento, disponibilidad mecánica de los equipos, contexto operacional, herramientas estratégicas de gestión |
| description |
En la presente investigación se ha aplicado un modelo de gestión gerencial de mantenimiento en la empresa Corporación Petrolera SAC, se trata de una empresa contratista de servicios, de construcción, de logística y de transporte, en los proyectos petroleros ubicados en la selva peruana, con el objetivo de garantizar la mejora de la disponibilidad mecánica de sus equipos en operación. El clima variable (lluvias frecuentes, calor intenso) y la ubicación geográfica (selva virgen, lejanía de la operación) reflejan la complejidad del contexto operacional de los proyectos en la selva Peruana. Estas condiciones extremas perjudican la performance operacional de los equipos, afectando su disponibilidad mecánica. La investigación se desarrolló en el departamento de mantenimiento, del año 2013 al 2017, periodo durante el cual la gerencia estableció un modelo de gestión gerencial de mantenimiento, aplicando un plan estratégico basado en tres pilares de gestión: talento humano, procesos y tecnología; los cuales, alineados con herramientas estratégicas de gestión de clase mundial, como técnicas de mantenimiento, matriz FODA, técnica de la cinco S, metodologías de kaizen, empowerment, benchmarking y auditoría, se logró el incremento de la disponibilidad mecánica de los equipos. Se concluye que a través de la aplicación de un plan estratégico y el desarrollo de metodologías de gestión empresarial así como el respaldo de la alta dirección, se logró cumplir los objetivos destinado a mejorar la disponibilidad mecánica de los equipos. |
| publishDate |
2018 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-09-20T20:47:40Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-09-20T20:47:40Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2018 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
| format |
masterThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12952/3887 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.12952/3887 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/pe/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/pe/ |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Callao |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Callao |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Repositorio institucional – UNAC |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNAC-Institucional instname:Universidad Nacional del Callao instacron:UNAC |
| instname_str |
Universidad Nacional del Callao |
| instacron_str |
UNAC |
| institution |
UNAC |
| reponame_str |
UNAC-Institucional |
| collection |
UNAC-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/f37ea8c9-d843-4dc4-94f1-60a9d57c5803/content https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/c7b0f6f9-b938-427c-a415-cdf20e99eb47/content https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/d1460668-0301-446e-a3da-a81d40e201d7/content https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/06b0f324-f988-4679-98b3-58adcce2025c/content https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/0daaaf90-8ae7-4b19-bb35-0ddbde6e2bfd/content |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
f687e8aed8ef426f3f1543476e7615a7 36adae53a36d74368b77fe4e9dc6646b 5a291c17b4baae4cefaee08133fd071e bb87e2fb4674c76d0d2e9ed07fbb9c86 c52066b9c50a8f86be96c82978636682 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio de la Universidad Nacional del Callao |
| repository.mail.fl_str_mv |
dspace-help@myu.edu |
| _version_ |
1846066487869046784 |
| spelling |
Lizárraga Reyna, Antonio Martín2019-09-20T20:47:40Z2019-09-20T20:47:40Z2018https://hdl.handle.net/20.500.12952/3887En la presente investigación se ha aplicado un modelo de gestión gerencial de mantenimiento en la empresa Corporación Petrolera SAC, se trata de una empresa contratista de servicios, de construcción, de logística y de transporte, en los proyectos petroleros ubicados en la selva peruana, con el objetivo de garantizar la mejora de la disponibilidad mecánica de sus equipos en operación. El clima variable (lluvias frecuentes, calor intenso) y la ubicación geográfica (selva virgen, lejanía de la operación) reflejan la complejidad del contexto operacional de los proyectos en la selva Peruana. Estas condiciones extremas perjudican la performance operacional de los equipos, afectando su disponibilidad mecánica. La investigación se desarrolló en el departamento de mantenimiento, del año 2013 al 2017, periodo durante el cual la gerencia estableció un modelo de gestión gerencial de mantenimiento, aplicando un plan estratégico basado en tres pilares de gestión: talento humano, procesos y tecnología; los cuales, alineados con herramientas estratégicas de gestión de clase mundial, como técnicas de mantenimiento, matriz FODA, técnica de la cinco S, metodologías de kaizen, empowerment, benchmarking y auditoría, se logró el incremento de la disponibilidad mecánica de los equipos. Se concluye que a través de la aplicación de un plan estratégico y el desarrollo de metodologías de gestión empresarial así como el respaldo de la alta dirección, se logró cumplir los objetivos destinado a mejorar la disponibilidad mecánica de los equipos.TesisspaUniversidad Nacional del CallaoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/pe/Repositorio institucional – UNACreponame:UNAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional del Callaoinstacron:UNACGestión gerencial de mantenimientoDisponibilidad mecánica de los equiposContexto operacionalHerramientas estratégicas de gestiónGestión gerencial de mantenimiento, disponibilidad mecánica de los equipos, contexto operacional, herramientas estratégicas de gestión“Gestión gerencial de mantenimiento para mejorar la disponibilidad de los equipos en la empresa Corporación Petrolera SAC. en proyectos petroleros para la selva peruana”info:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUTesis para optar el grado académico de maestro en gerencia de mantenimientoUniversidad Nacional del Callao. Facultad de Ingeniería Mecánica y EnergiaMaestríaMaestro en gerencia de mantenimientoTEXTLizarraga Reyna_POSGRADO_2018.pdf.txtLizarraga Reyna_POSGRADO_2018.pdf.txtExtracted texttext/plain102646https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/f37ea8c9-d843-4dc4-94f1-60a9d57c5803/contentf687e8aed8ef426f3f1543476e7615a7MD56THUMBNAILLizarraga Reyna_POSGRADO_2018.pdf.jpgLizarraga Reyna_POSGRADO_2018.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg21110https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/c7b0f6f9-b938-427c-a415-cdf20e99eb47/content36adae53a36d74368b77fe4e9dc6646bMD57ORIGINALLizarraga Reyna_POSGRADO_2018.pdfLizarraga Reyna_POSGRADO_2018.pdfapplication/pdf7216213https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/d1460668-0301-446e-a3da-a81d40e201d7/content5a291c17b4baae4cefaee08133fd071eMD51CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81232https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/06b0f324-f988-4679-98b3-58adcce2025c/contentbb87e2fb4674c76d0d2e9ed07fbb9c86MD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/0daaaf90-8ae7-4b19-bb35-0ddbde6e2bfd/contentc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD5320.500.12952/3887oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/38872025-08-04 02:00:22.317https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unac.edu.peRepositorio de la Universidad Nacional del Callaodspace-help@myu.edu77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg== |
| score |
13.0768795 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).