“Gestión gerencial de mantenimiento para mejorar la disponibilidad de los equipos en la empresa Corporación Petrolera SAC. en proyectos petroleros para la selva peruana”

Descripción del Articulo

En la presente investigación se ha aplicado un modelo de gestión gerencial de mantenimiento en la empresa Corporación Petrolera SAC, se trata de una empresa contratista de servicios, de construcción, de logística y de transporte, en los proyectos petroleros ubicados en la selva peruana, con el objet...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Lizárraga Reyna, Antonio Martín
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional del Callao
Repositorio:UNAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/3887
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12952/3887
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión gerencial de mantenimiento
Disponibilidad mecánica de los equipos
Contexto operacional
Herramientas estratégicas de gestión
Gestión gerencial de mantenimiento, disponibilidad mecánica de los equipos, contexto operacional, herramientas estratégicas de gestión
Descripción
Sumario:En la presente investigación se ha aplicado un modelo de gestión gerencial de mantenimiento en la empresa Corporación Petrolera SAC, se trata de una empresa contratista de servicios, de construcción, de logística y de transporte, en los proyectos petroleros ubicados en la selva peruana, con el objetivo de garantizar la mejora de la disponibilidad mecánica de sus equipos en operación. El clima variable (lluvias frecuentes, calor intenso) y la ubicación geográfica (selva virgen, lejanía de la operación) reflejan la complejidad del contexto operacional de los proyectos en la selva Peruana. Estas condiciones extremas perjudican la performance operacional de los equipos, afectando su disponibilidad mecánica. La investigación se desarrolló en el departamento de mantenimiento, del año 2013 al 2017, periodo durante el cual la gerencia estableció un modelo de gestión gerencial de mantenimiento, aplicando un plan estratégico basado en tres pilares de gestión: talento humano, procesos y tecnología; los cuales, alineados con herramientas estratégicas de gestión de clase mundial, como técnicas de mantenimiento, matriz FODA, técnica de la cinco S, metodologías de kaizen, empowerment, benchmarking y auditoría, se logró el incremento de la disponibilidad mecánica de los equipos. Se concluye que a través de la aplicación de un plan estratégico y el desarrollo de metodologías de gestión empresarial así como el respaldo de la alta dirección, se logró cumplir los objetivos destinado a mejorar la disponibilidad mecánica de los equipos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).