Cuidados de enfermería en pacientes con traumatismo encefalocraneano, en el servicio de neurocirugía pediátrica en un hospital nivel III Lima - 2021

Descripción del Articulo

Traumatismo craneoencefálico (TCE) se define como un intercambio brusco de energía mecánica causado por una fuerza externa que tiene como resultado una alteración a nivel anatómico-funcional del encéfalo y sus envolturas, representa un problema de salud pública mundial que afecta a los niños de todo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ore Conteña, Sonia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional del Callao
Repositorio:UNAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/6477
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12952/6477
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Traumatismo craneoencefálico
Energía
Cuidados
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:Traumatismo craneoencefálico (TCE) se define como un intercambio brusco de energía mecánica causado por una fuerza externa que tiene como resultado una alteración a nivel anatómico-funcional del encéfalo y sus envolturas, representa un problema de salud pública mundial que afecta a los niños de todo el mundo. (1) Alrededor de 75% de los TCE se consideran leves; sin embargo, para prevenir complicaciones se requiere de un abordaje minucioso, así como un manejo médico oportuno y eficaz. Además de favorecer el tratamiento oportuno y disminuir el daño asociado con la lesión cerebral secundaria.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).