Implementación de calidad de servicio vía Multiprotocol Label Switching (MPLS)

Descripción del Articulo

Debido la expansión del fenómeno Internet y, consecuentemente, del fenómeno IP, han surgido nuevas formas de tráfico que desafían las premisas básicas del proyecto de redes IP. Estos tráficos, flujos multimedia en tiempo real, no solamente demandan grandes tasas de transmisión sino también imponen e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Butler Blacker, Jorge Gustavo
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2011
Institución:Universidad Nacional del Callao
Repositorio:UNAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/493
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12952/493
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Calidad
Servicio
Multiprotocol
Label switching (MPLS)
Descripción
Sumario:Debido la expansión del fenómeno Internet y, consecuentemente, del fenómeno IP, han surgido nuevas formas de tráfico que desafían las premisas básicas del proyecto de redes IP. Estos tráficos, flujos multimedia en tiempo real, no solamente demandan grandes tasas de transmisión sino también imponen exigencias particulares de timing como baja tolerancia a retraso y altas garantías fin-a-fin de entrega al destino. Los diseñadores de redes IP basan su proyecto original en el encaminamiento de paquetes de forma best effort, un enfoque que no distingue explícitamente las necesidades de flujos particulares. Las tentativas de solución de esta aparente dicotomía envuelven muchas tecnologías y filosofías conocidas simplemente como Calidad de Servicio (QoS), que, en una red IP, definen la habilidad de la red compensar características diferentes de tráfico, sin comprometer el throughput medio de la red. Muchos grupos del IETF (Internet Engineering Task Force) están trabajando con diversos enfoques para estandarización de este servicio.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).