"Estructura de los ingresos del gobierno central del Perú 1998-2015"

Descripción del Articulo

El objetivo de la investigación ha sido determinar la estructura de los ingresos del Gobierno Central del Perú, durante el periodo 1998-2015. Con ese propósito se reunió un conjunto de antecedentes y se elaboró el marco teórico necesario, para orientar la recopilaciórv de- los datos correspondientes...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Pescorán Barrantes, Gladys Regina
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional del Callao
Repositorio:UNAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/3961
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12952/3961
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estructura de los ingresos
Gobierno central
Deuda pública
Ingresos tributarios
Contribuciones sociales
Ingresos no tributarios
Descripción
Sumario:El objetivo de la investigación ha sido determinar la estructura de los ingresos del Gobierno Central del Perú, durante el periodo 1998-2015. Con ese propósito se reunió un conjunto de antecedentes y se elaboró el marco teórico necesario, para orientar la recopilaciórv de- los datos correspondientes. De acuerdo con el objetivo de la investigación, el presente estudio reúne las condiciones suficientes para ser calificado como una investigación descriptiva, porque para su desarrollo, hemos determinado la forma como han evolucionado y como han estado estructurados los ingresos del Gobierno Central. Hemos hecho lo propio con el endeudamiento público, externo e interno, que ha sido recurrente para financiar el Presupuesto General de la República. El diseño de la investigación es no experimental longitudinal porque de lo que se trató, fue de reunir datos sobre la realidad, a lo largo de un conjunto de años, tal como ocurrieron para luego analizarlos de acuerdo con el objetivo de la investigación. Los datos fueron procesados para responder a los objetivos, general y específicos, planeados y probar las hipótesis da trabajo propuestas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).