"Texto: Aplicaciones de la química analítica en la mineralogía

Descripción del Articulo

El presente texto "APLICACIONES DE LA QUÍMICA ANALÍTICA EN LA MINERALOGÍA" que pongo a disposición de los estudiantes de la carrera de Ingeniería Química que cursan la asignatura de Química Analítica es el resultado de la experiencia lograda por la cátedra tras varios años de enseñanza de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Calderón Cruz, Julio César
Formato: informe técnico
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional del Callao
Repositorio:UNAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/4014
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12952/4014
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Aplicaciones
Química analítica
Mineralogía
id UNAC_c3d2096b04f0469ec4b9db3a792904a1
oai_identifier_str oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/4014
network_acronym_str UNAC
network_name_str UNAC-Institucional
repository_id_str 2593
dc.title.es_PE.fl_str_mv "Texto: Aplicaciones de la química analítica en la mineralogía
title "Texto: Aplicaciones de la química analítica en la mineralogía
spellingShingle "Texto: Aplicaciones de la química analítica en la mineralogía
Calderón Cruz, Julio César
Aplicaciones
Química analítica
Mineralogía
title_short "Texto: Aplicaciones de la química analítica en la mineralogía
title_full "Texto: Aplicaciones de la química analítica en la mineralogía
title_fullStr "Texto: Aplicaciones de la química analítica en la mineralogía
title_full_unstemmed "Texto: Aplicaciones de la química analítica en la mineralogía
title_sort "Texto: Aplicaciones de la química analítica en la mineralogía
author Calderón Cruz, Julio César
author_facet Calderón Cruz, Julio César
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Calderón Cruz, Julio César
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Aplicaciones
Química analítica
Mineralogía
topic Aplicaciones
Química analítica
Mineralogía
description El presente texto "APLICACIONES DE LA QUÍMICA ANALÍTICA EN LA MINERALOGÍA" que pongo a disposición de los estudiantes de la carrera de Ingeniería Química que cursan la asignatura de Química Analítica es el resultado de la experiencia lograda por la cátedra tras varios años de enseñanza de la materia. Dado que los minerales están formados por elementos químicos y la mineralogía es la ciencia de los minerales, existe una estrecha relación entre la Química Analítica y la Mineralogía en lo que se refiere a la determinación de la composición de un mineral o roca mediante métodos de análisis químico, que son herramientas de la Química Analítica. El material resultante que hoy ofrezco es la primera edición y estará sujeta a una mejora continua; pero considero que proporcionará a los estudiantes una ruta de fácil acceso a las aplicaciones de la Química Analítica en la mineralogía que les permitirá conocer una variedad de técnicas analíticas para ser aplicadas en la identificación y cuantificación de analitos presentes en un mineral, para su posterior procesamiento a gran escala. En el texto se analiza los fundamentos en los que se basa la Química Analítica y su aplicación en la Mineralogía, en lo que concierne a su función de proveer informes de ensayo, los cuales tienen diversas aplicaciones en las diferentes operaciones y procesos minero metalúrgicos, así también en proyectos de investigación de la gran y pequeña minería, considerando el análisis de elementos mayores, trazas y ultra trazas en muestras como: rocas, sedimentos, suelos, aguas, salmueras, concentrados de minerales pesados, etc. Se pretende que el estudiante, al consultar este texto logre entender y resolver fácilmente todos sus cuestionamientos, tanto teóricos, ensayos de laboratorio y resolución de problemas.
publishDate 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-10-18T17:36:38Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-10-18T17:36:38Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2018
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/report
format report
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12952/4014
url https://hdl.handle.net/20.500.12952/4014
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.*.fl_str_mv Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/
rights_invalid_str_mv Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/
eu_rights_str_mv openAccess
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional del Callao
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Repositorio institucional – UNAC
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNAC-Institucional
instname:Universidad Nacional del Callao
instacron:UNAC
instname_str Universidad Nacional del Callao
instacron_str UNAC
institution UNAC
reponame_str UNAC-Institucional
collection UNAC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.unac.edu.pe/bitstream/20.500.12952/4014/4/Calderon%20Cruz_IF_2018.pdf.txt
http://repositorio.unac.edu.pe/bitstream/20.500.12952/4014/5/Calderon%20Cruz_IF_2018.pdf.jpg
http://repositorio.unac.edu.pe/bitstream/20.500.12952/4014/1/Calderon%20Cruz_IF_2018.pdf
http://repositorio.unac.edu.pe/bitstream/20.500.12952/4014/2/license_rdf
http://repositorio.unac.edu.pe/bitstream/20.500.12952/4014/3/license.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv 1b8dac2f1d366cbe3b9901bd43e200fd
90e1623a39dcdbba32a547c6fdcf2e79
d42274eaa26d03a06bc96ab819a8893f
bb87e2fb4674c76d0d2e9ed07fbb9c86
c52066b9c50a8f86be96c82978636682
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Callao
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unac.edu.pe
_version_ 1789624264563884032
spelling Calderón Cruz, Julio César2019-10-18T17:36:38Z2019-10-18T17:36:38Z2018https://hdl.handle.net/20.500.12952/4014El presente texto "APLICACIONES DE LA QUÍMICA ANALÍTICA EN LA MINERALOGÍA" que pongo a disposición de los estudiantes de la carrera de Ingeniería Química que cursan la asignatura de Química Analítica es el resultado de la experiencia lograda por la cátedra tras varios años de enseñanza de la materia. Dado que los minerales están formados por elementos químicos y la mineralogía es la ciencia de los minerales, existe una estrecha relación entre la Química Analítica y la Mineralogía en lo que se refiere a la determinación de la composición de un mineral o roca mediante métodos de análisis químico, que son herramientas de la Química Analítica. El material resultante que hoy ofrezco es la primera edición y estará sujeta a una mejora continua; pero considero que proporcionará a los estudiantes una ruta de fácil acceso a las aplicaciones de la Química Analítica en la mineralogía que les permitirá conocer una variedad de técnicas analíticas para ser aplicadas en la identificación y cuantificación de analitos presentes en un mineral, para su posterior procesamiento a gran escala. En el texto se analiza los fundamentos en los que se basa la Química Analítica y su aplicación en la Mineralogía, en lo que concierne a su función de proveer informes de ensayo, los cuales tienen diversas aplicaciones en las diferentes operaciones y procesos minero metalúrgicos, así también en proyectos de investigación de la gran y pequeña minería, considerando el análisis de elementos mayores, trazas y ultra trazas en muestras como: rocas, sedimentos, suelos, aguas, salmueras, concentrados de minerales pesados, etc. Se pretende que el estudiante, al consultar este texto logre entender y resolver fácilmente todos sus cuestionamientos, tanto teóricos, ensayos de laboratorio y resolución de problemas.spaUniversidad Nacional del CallaoPEAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United Statesinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/Repositorio institucional – UNACreponame:UNAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional del Callaoinstacron:UNACAplicacionesQuímica analíticaMineralogía"Texto: Aplicaciones de la química analítica en la mineralogíainfo:eu-repo/semantics/report-TEXTCalderon Cruz_IF_2018.pdf.txtCalderon Cruz_IF_2018.pdf.txtExtracted texttext/plain249072http://repositorio.unac.edu.pe/bitstream/20.500.12952/4014/4/Calderon%20Cruz_IF_2018.pdf.txt1b8dac2f1d366cbe3b9901bd43e200fdMD54THUMBNAILCalderon Cruz_IF_2018.pdf.jpgCalderon Cruz_IF_2018.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4530http://repositorio.unac.edu.pe/bitstream/20.500.12952/4014/5/Calderon%20Cruz_IF_2018.pdf.jpg90e1623a39dcdbba32a547c6fdcf2e79MD55ORIGINALCalderon Cruz_IF_2018.pdfCalderon Cruz_IF_2018.pdfapplication/pdf5412965http://repositorio.unac.edu.pe/bitstream/20.500.12952/4014/1/Calderon%20Cruz_IF_2018.pdfd42274eaa26d03a06bc96ab819a8893fMD51CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81232http://repositorio.unac.edu.pe/bitstream/20.500.12952/4014/2/license_rdfbb87e2fb4674c76d0d2e9ed07fbb9c86MD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327http://repositorio.unac.edu.pe/bitstream/20.500.12952/4014/3/license.txtc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD5320.500.12952/4014oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/40142023-10-12 23:31:10.343Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Callaorepositorio@unac.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg==
score 13.940932
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).