“Nivel de conocimiento y practica sobre el autocuidado del adulto mayor en el ciam- Los Olivos 2019”.
Descripción del Articulo
El comportamiento de autocuidado y la confianza disminuyen las hospitalizaciones evitables, los ingresos hospitalarios y los servicios de emergencia. Objetivo: determinar la relación entre el nivel de conocimiento y práctica sobre el autocuidado del adulto mayor en el Centro Integral del Adulto Mayo...
| Autores: | , , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Nacional del Callao |
| Repositorio: | UNAC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/6988 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12952/6988 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | prácticas de autocuidado nivel de conocimiento adulto mayor https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
| Sumario: | El comportamiento de autocuidado y la confianza disminuyen las hospitalizaciones evitables, los ingresos hospitalarios y los servicios de emergencia. Objetivo: determinar la relación entre el nivel de conocimiento y práctica sobre el autocuidado del adulto mayor en el Centro Integral del Adulto Mayor - Los Olivos 2019. Metodología: investigación cuantitativa, prospectiva, correlacional y transversal. Como técnica se utilizó la encuesta telefónica y como instrumento dos cuestionarios de conocimientos y prácticas. La muestra estuvo conformada por 52 adultos mayores que acuden al Centro Integral del Adulto Mayor de Los Olivos. Resultados: se encontró relación buena entre el nivel de conocimiento y prácticas de autocuidado con Rho de Spearman = 0.664, asimismo, en la dimensión de bienestar personal y nivel de conocimiento se encontró relación moderada con Rho de Spearman = 0.541. Conclusión: Existe relación buena entre conocimientos y prácticas de Autocuidado de los adultos mayores del Centro Integral del Adulto Mayor - Los Olivos 2019. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).