Nivel de conocimiento y su influencia en las practicas del autocuidado de las actividades funcionales básicas en los adultos mayores del Ciam Pillco Marca - Huánuco 2018
Descripción del Articulo
Objetivo. Determinar el nivel de conocimiento y su influencia en la práctica del autocuidado de las actividades funcionales básicas en los adultos mayores que participan en el CIAM Pillco Marca Huánuco 2018. Métodos. Fue un estudio de tipo prospectivo, observacional, transversal, analítico y con un...
| Autores: | , , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad Nacional Hermilio Valdizán |
| Repositorio: | UNHEVAL-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/3247 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13080/3247 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Nivel de conocimiento Prácticas de autocuidado Actividades funcionales básicas Adultos mayores https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.105 |
| Sumario: | Objetivo. Determinar el nivel de conocimiento y su influencia en la práctica del autocuidado de las actividades funcionales básicas en los adultos mayores que participan en el CIAM Pillco Marca Huánuco 2018. Métodos. Fue un estudio de tipo prospectivo, observacional, transversal, analítico y con un diseño correlacional, con una muestra de 163 adultos mayores del CIAM Pillco Marca a quienes se les aplicó dos guías de entrevista. Se comprobó la hipótesis mediante la prueba estadística no paramétrica de Rho de Spearman para un p ≤ 0,05, apoyados en el SPSS V 22.0. Resultados. El nivel de conocimiento es el 51,7% (31) muestran nivel de conocimiento alto, el 35,6%(58) nivel de conocimiento medio y el 11,7%(19) nivel de conocimiento bajo. Las prácticas de autocuidado de las actividades funcionales básicas, el 49,1% (80) muestran practica de autocuidado regular, el 39,3%(64) practica buena y el 11,7%(19) practica mala, es decir, no practica. Conclusión. Existe una correlación positiva considerable entre el nivel de conocimiento y prácticas del autocuidado en las actividades funcionales básicas puesto que el Rho S es 0,835; además el p valor es de 0,000(p<0,05) por lo tanto se acepta la hipótesis de investigación; se deduce a mayor nivel de conocimiento habrá prácticas de autocuidado en el adulto mayor o de manera inversa. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).