Conocimiento sobre hipertensión arterial y práctica de autocuidado en el programa adulto mayor en un hospital de lima 2023

Descripción del Articulo

A nivel mundial, la hipertensión arterial es un problema importante de salud pública. La Organización Panamericana de la Salud (OPS) informa que la hipertensión es el principal factor de riesgo para sufrir una enfermedad cardiovascular, y que en la Región de las Américas cada año ocurren 1.6 millone...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Flores Ruiz, Elizabeth Gloria
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Privada Norbert Wiener
Repositorio:UWIENER-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/11341
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13053/11341
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Hipertensión arterial
Conocimiento
Practicas
Autocuidado
Adulto mayor
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:A nivel mundial, la hipertensión arterial es un problema importante de salud pública. La Organización Panamericana de la Salud (OPS) informa que la hipertensión es el principal factor de riesgo para sufrir una enfermedad cardiovascular, y que en la Región de las Américas cada año ocurren 1.6 millones de muertes por enfermedades cardiovasculares. El objetivo propuesto para esta investigación fue: Determinar la relación entre el nivel de conocimiento sobre hipertensión arterial y práctica de autocuidado en pacientes del programa adulto mayor en un hospital de Lima, 2023; investigación de tipo cuantitativo, no experimental, de corte transversal y correlacional, la muestra estará conformada por 44 adultos mayores entre varones y mujeres, a quienes se les aplicará los dos cuestionarios validados mediante la técnica de la encuesta; para el análisis de datos se realizará la Prueba de Kolmogorow Smirnov (KS), para determinar si existe relación entre las variables de estudio se aplicará la Prueba Estadística de Correlación de Spearman (RHO).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).