Conocimiento y práctica en el empaquetamiento del paciente politraumatizado en profesionales de la salud del sistema de atención móvil de urgencias Callao 2022

Descripción del Articulo

La investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre el conocimiento y la práctica en el empaquetamiento del paciente politraumatizado en profesionales de la salud del Sistema de Atención Móvil de Urgencias- Callao, en el año 2022. El enfoque fue cuantitativo, de nivel relacional, de tip...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Berru Berru, Anita Yackelleen, Salas Arciniega, Diana Raquel, Terrones Gavidia, Iris Elizabeth
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional del Callao
Repositorio:UNAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/7726
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12952/7726
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Conocimiento
Practica
Traumatismo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:La investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre el conocimiento y la práctica en el empaquetamiento del paciente politraumatizado en profesionales de la salud del Sistema de Atención Móvil de Urgencias- Callao, en el año 2022. El enfoque fue cuantitativo, de nivel relacional, de tipo analítico, prospectivo y transversal. La muestra estuvo conformada por 32 profesionales de la salud a los que se les aplicó un cuestionario que comprende de 40 ítems en la escala ordinal para determinar el nivel de conocimiento, y una guía de observación que comprende 20 ítems para ver el tipo de práctica efectuada por los profesionales de la salud; los que fueron validados por un juicio de expertos. Para el procesamiento y análisis de datos se utilizó Excel y la versión 20 de SPSS y se usó el coeficiente de correlación de R de Pearson. Los resultados obtenidos fueron; que el 34,4% eran médicos y el 65,5% enfermeros (as). El 81.2% de los profesionales de la salud, tuvo capacitación en el último año relacionado a la atención de pacientes politraumatizados, Se determinó que existe una relación significativa entre las variables nivel de conocimientos y prácticas sobre empaquetamiento en el paciente politraumatizados en los profesionales de la salud del Sistema de Atención Móvil de Urgencias Callao a través del coeficiente de correlación R de Pearson 0.912.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).