Nivel de conocimientos sobre la atención de personas politraumatizadas en los enfermeros que laboran en el Sistema de Atención Móvil de Urgencias (SAMU) Ica – 2022
Descripción del Articulo
Determina el nivel de conocimientos sobre la atención de personas politraumatizadas por parte de los enfermeros que laboran en el Sistema de Atención Móvil de Urgencias (SAMU) en Ica. El presente trabajo se desarrolla dentro del marco de los objetivos del desarrollo sostenible (ODS 4) “formación de...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| Repositorio: | UNMSM-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/20630 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/20630 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Traumatismos Enfermería Conocimiento https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.08 |
| Sumario: | Determina el nivel de conocimientos sobre la atención de personas politraumatizadas por parte de los enfermeros que laboran en el Sistema de Atención Móvil de Urgencias (SAMU) en Ica. El presente trabajo se desarrolla dentro del marco de los objetivos del desarrollo sostenible (ODS 4) “formación de calidad” y la línea de investigación “formación, capacitación y desarrollo de recursos humanos en salud”. El estudio es de tipo cuantitativo, no experimental, descriptivo y transversal. La muestra estuvo conformada por 25 enfermeros que laboran en el SAMU, no se realizará muestreo debido al tamaño de la población. Se emplea como técnica la encuesta y como instrumento el “cuestionario para determinación de conocimientos sobre la atención de personas politraumatizadas” elaborado por el autor. Para determinar la validez se recurrió al juicio de 6 expertos, obteniéndose un valor V de Aiken = 0.9975, por lo que el instrumento tiene una validez excelente. Para el caso de la confiabilidad, se aplicó una prueba piloto a 9 sujetos con características similares a la población de estudio, consiguiendo un KR-20 = 0.878, por lo que el instrumento posee una buena confiabilidad. Se realiza empleando los paquetes estadísticos Microsoft Excel 2019 e IBM SPSS Statistics v26.0.0, el análisis fue mediante la estadística descriptiva e inferencial. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).