"Extracción y caracterización del aceite esencial de salvia (Salvia Sagittata) mediante destilación con arrastre de vapor"
Descripción del Articulo
La presente tesis tuvo como objetivo la extracción y caracterización de aceite esencial de salvia (Salvia Sagittata) a partir de las hojas de la planta mediante un proceso de destilación por arrastre de vapor, llevado a cabo en los laboratorios de la facultad de Ingeniería Química de la Universidad...
Autores: | , , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Nacional del Callao |
Repositorio: | UNAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/3535 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12952/3535 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Salvia Sagittata Aceite esencial Arrastre de vapor Humedad ANOVA Cromatografía de gases |
Sumario: | La presente tesis tuvo como objetivo la extracción y caracterización de aceite esencial de salvia (Salvia Sagittata) a partir de las hojas de la planta mediante un proceso de destilación por arrastre de vapor, llevado a cabo en los laboratorios de la facultad de Ingeniería Química de la Universidad Nacional del Callao. La muestra experimental fueron hojas de salvia procedente de Cochac, distrito de la ciudad de Huaraz, Ancash trabajadas a diferentes condiciones de humedad (húmeda, semiseca y seca) y tamaño de partícula (hoja entera, 1/2 de hoja y 1/4 de hoja) Se realizaron 9 corridas experimentales de las cuales se obtuvo diferentes porciones de destilado siendo el mayor rendimiento 0.40392% a la condición seca y cortada a % de hoja, asimismo, se determinó estadísticamente mediante al análisis de varianza (ANOVA) que la humedad tiene mayor significancia en el rendimiento. Las porciones obtenidas fueron sometidas a un • análisis cromatográfico del cual se determinó que los componentes principales del aceite esencial de la Salvia Sagittata son: Linalool (C1oH180) (23.22%); Cariofileno (C15H24) (10.79%) y Canfeno (CioHis) (6.16%) |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).