Exportación Completada — 

"Factores socioeconómicos que intervienen en el desempeño académico de los ingresantes de la Facultad de Ingeniería Mecánica y de Energía de la UNAC, 2018".

Descripción del Articulo

La presente investigación de tipo descriptiva- cualitativa trata sobre los "Factores socioeconómicos que intervienen en el desempeño académico de los ingresantes de la facultad de ingeniería mecánica y de energía de la UNAC en el año 2018", lo hemos dividido en tres partes: la parte 1 se t...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Lara Marquez, Juan Manuel
Formato: informe técnico
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional del Callao
Repositorio:UNAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/4433
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12952/4433
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:factores socioeconómicos
desempeño académico
Descripción
Sumario:La presente investigación de tipo descriptiva- cualitativa trata sobre los "Factores socioeconómicos que intervienen en el desempeño académico de los ingresantes de la facultad de ingeniería mecánica y de energía de la UNAC en el año 2018", lo hemos dividido en tres partes: la parte 1 se trata el ASPECTO SOCIOECONÓMICO, en la que consideramos temas como las personas que viven con el estudiante, cuanto dependen económicamente de sus padres, Promedio de ingreso familiar, Dinero que recibe diario para sus gastos personales, si desempeña labor remunerada, actividad en la que trabaja, tiempo que está trabajando, horas que trabaja, exigencia de sus empleadores, cómo afecta el trabajo a sus estudios, cuanto percibe mensualmente, propiedad de la vivienda donde reside, servicios con que cuenta la vivienda, artefactos con que cuenta en el hogar, movilidad de su casa a la universidad, beca de alimentos, si usa la residencia universitaria, la biblioteca Central, la biblioteca especializada FIME, tipo de colegio que ha estudiado; en la parte 11, se trata el ASPECTO FAMILIAR en la que se consideran temas como el estado civil del estudiante, si tiene hijos y pareja, cuál es su relación con las personas de su entorno, a qué dedica sus horas libres; La parte 111, trata sobre el DESEMPEÑO ACADÉMICO, donde vemos, cómo las personas de su entorno afectan en su desempeño académico, cómo se considera como alumno, asignatura que más le agrada, asignatura que más le desagrada, cursos que piensas aprobar, método de estudio, consideración sobre la implementación y mobiliario del aula, tipo de estudio para las evaluaciones, consideración hacia sus profesores, su opinión sobre la implementación del laboratorio de química, a su asistencia a clases, opción en la que ha ingresado, que tanto le agrada la carrera que sigue, lugar de nacimiento y distrito donde vive.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).